Reportajes

10 Libros sobre Cerveza para comenzar a leer durante el confinamiento

A rebufo del día del libro, puede ser un buen momento para este fin de semana iniciarnos en la literatura en la que la cerveza tiene un papel destacado. En esta ocasión no vamos a referirnos a alguna de la multitud de guías existentes sobre tipos de cerveza, sobre cómo hacer tu cerveza, recetas de cerveza, libros técnicos o publicaciones que aseguran convertirte en el Gran Maestro cervecero, sino en publicaciones relacionadas que seguro disfrutaremos leyendo, cómo no, con una buena cerveza a nuestro lado.

La historia del mundo en seis tragos: De la cerveza de los faraones a la Coca- Cola, de Tom Standage. Si nos gusta la Historia, seguro que no nos decepciona este libro del 2006 que nos hace un repaso a la misma desde un peculiar punto de vista.


El primer trago de cerveza y otros pequeños placeres de la vida, de Philippe Delerm, constituyó un fenómeno literario en la Francia de finales de los años 90. Un libro que te ayudará a disfrutar de los pequeños placeres de la vida y que seguro que en estos momentos valoramos más que nunca.


Café o cerveza, de Jorge Burón, nos habla de cómo, en muchas ocasiones, la elección tomada es menos trascendente que el propio hecho de optar a decidir. El autor nos reflexiona sobre una edad y un tiempo, sobre la necesidad de elegir y sus consecuencias.


Emboscada: Las consecuencias de una cerveza, de Karen Simon. Breve novela que se centra en cómo un malentendido influye en la relación de dos compañeros de trabajo.


Música y Cerveza, de Javier Abad. Exqusita publicación que narra la historia un grupo de jóvenes que consiguen crear en Londres un circuito estable de pubs del que surgirán grandes músicos como Mark Knopfler, Paul Carrack o Elvis Costelo.


Pañales y Cerveza, de Ángela Mediana, es una refrescante novela sobre nuestros hábitos de hoy en día, y que seguramente muchos os sentiréis identificados en sus historias.


Jesucristo bebía Cerveza, de Alfonso Cruz, nos traslada a Jerusalén a través de una pequeña aldea del Alentejo, en una historia sobre las cosas fundamentales de la vida: el amor, el sacrificio y la cerveza.


Cinco Cervezas, de Juan Abreu, nos disecciona en este alegato a un personaje, un idealista, que, decepcionado, asiste al vaciamiento del Mundo.


Ya cerca del final de esta relación de libros, no podemos olvidarnos del cómic.

Los repartidores de cerveza, del dibujante Pau, un cómic de aventura en estado puro, y en el que la primera de las historias que componen este álbum fue ganadora del III Concurso de Cómics de la revista EL VIBORA en 1999.


La historia en cómic de la cerveza, de Jonathan Hennessey, autor que de una forma original, a través de viñetas, nos descubre el proceso de elaboración a lo largo de los tiempos y las figuras más relevantes de la historia del oro líquido. No podemos terminar sin dejaros de propina dos últimos títulos para los más jóvenes.


No podemos terminar este listado sin dejaros de propina dos últimos títulos de literatura juvenil.

La cerveza del faraón, de Diego Agrimbau y Diego Garavano, narra para los más jóvenes la la historia del maestro cervecero del gran Keops.


Los cinco superdetectives: Aquí no bebíamos cerveza de Jengibre, de Noel Ceballos. Libro para los nostálgicos de una saga que triunfó a finales de los años 80, y que creció con la generación que fue a la EGB


¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana