Economía

14 Claves del Informe AECAI sobre la situación de la cerveza artesana en tiempos del coronavirus

AECAI presentó el pasado 13 de mayo un Informe del Estado de la Cerveza Artesana en España en plena Emergencia Sanitaria provocada por el Covid-19. Las conclusiones del mismo son demoledoras para el sector, con apenas datos que dejen entrever un resquicio postivio de luz. Las principales conclusiones del Informe, que señala que en España ahora mismo operan más de 500 cerveceras, son las siguientes:

 

1-La producción en 2019 de cerveza artesana en España en 2019 alcanzó los 40 millones de litros.

2-Las pérdidas previstas para este 2020 se estiman en torno al 48% en las ventas. Las previsiones para este año en el sector eran de crecer por encima del 35% . Este retroceso supondrá que el sector volverá a la casilla de salida del año 2018.

3-Las pérdidas en ventas estimadas durante la crisis del coravirus (que no se ha cerrado aún) rondarán el 77%

4-Estas pérdidas están fundamentadas sobre todo por la imposibilidad de vender en el Canal Horeca, cerrado a cal y canto durante la crisis y que supone el 72,3% de las ventas de las cervezas artesanas.

5-Hoy por hoy, el canal de alimentación supone un 17,4% mientras que la exportanción, también cerrada, es de un 3,5% y la venta online tan sólo un 2,8%

6-Aunque la venta online sigue siendo una parte de la tarta muy pequeña, ha crecido un 620% duranet el confinamiento.

7-La importancia de la venta online como fuente de negocio futura lo ha asumido muy bien el sector. Los datos apuntan que el 88% de las cerveceras están utilizando esta opción durante el confinamiento.

8-A pesar de esta tendencia al alta, sólo el 27% de las cerveceras tienen tiendas virtuales y reparto a domicilio

ERTES

En cuanto el empleo, el Informe también es muy claro en la situación que están viviendo las cerveceras. En ese sentido, las principales concluisones son:

 

9-El sector genera 3.400 puestos de trabajo directo y 18.100 indirectos. Con 3,9 empleos generados por cervecera.

10-El 50% de las cerveceras han hecho un ERTE durante el confinamiento

11-Se calcula que el sector perderá un 23% de empleos y unos 5.000 puestos de trabajo

12-El 65% de las cerveceras españolas han pedido financiación con la línea de crédito del ICO

13-El 56% han solicitado medidas de financiación para autónomos y el 46%, el aplazamiento de los impuestos

14-El 90% de los cerveceros artesanos de España piensan que las dificultades para el sector se prolongarán en el tiempo.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana