2020, un año complicado y de parón para tomar impulso por Carlos Núñez, Molina for Brewers

Carlos Núñez es el responsable de Molina For Brewers. En este artículo de opinión hace balance de lo que ha sido un 2020 muy complicado para el sector y en el que Molina For Brewers ha tenido que reinventarse.
Desde Molina for Brewers empezamos el 2020 con muchas esperanzas puestas en el mercado Craft dado el empuje que venía teniendo y su apuesta por mayores inversiones en equipos y materias primas de Calidad. Así lo pudimos palpar en nuestro Seminario Técnico anual de Microcervecería celebrado en febrero en Barcelona y en el Fermentis Academy celebrado en Valencia en enero. El Estado de Alarma nos pilló con todos los preparativos para el Barcelona Beer Festival donde desde nuestro stand pretendíamos dar a conocer a todos nuestros clientes
las novedades de nuestra amplia gama de materias primas, Maltas Weyermann, Levaduras Fermentis, lúpulos ecológicos Biolupulus, Extractos, Aromas, etc.
Lamentablemente, el BBF no pudo celebrarse pero desde el primer momento activamos nuestros canales de comunicación y así organizamos webinars técnicos, charlas online con importantes personalidades dentro del mundo del marketing digital y de las Asociaciones AECAI y GECAN, consejos y utilidades para el cervecero, entrevistas, catas, etc. aparte de colaborar con acciones solidarias y ofertas de salida de confinamiento en nuestras tarifas.
Así mismo, hemos potenciado nuestro canal de venta online a través de nuestra web www.molinaforbrewers.com para dar mejor servicio a nuestros clientes tanto en información como gestión y seguimiento de pedidos en estos momentos tan “virtuales”.
La visión que desde Molina for Brewers tenemos del mercado es que este parón lo tenemos que considerar como un descanso para tomar aire y salir con fuerza hasta alcanzar el rumbo que teníamos antes de la pandemia. El trabajo que se ha venido haciendo desde hace años
para introducir cada vez a más gente en la cultura cervecera no se ha perdido y tenemos que sumar entre todos para darle valor a este producto. La Calidad y la diferenciación tienen que ser el salvavidas para atravesar el tortuoso camino que tenemos por delante y entre todos, distribuidores, elaboradores, hosteleros, etc. debemos hacer un frente común para defenderlo.
Mucho ánimo, mucha salud y buena birra!!
Totalmente de acuerdo con Carlos. Hay que seguir introduciendo a más gente en la cultura cervecera.
Deseas saber como alcance mi libertad de tiempo y financiera, lo que me permitió decirle adiós a mi jefe, y independizarme en 50 días y dedicarme a mis proyectos personales y a lo que me apasiona, te invito a chequear el siguiente enlace https://hotm.art/1QhFkSa1