25 cerveceras de Madrid para disfrutar de la cerveza artesana

Madrid es uno de los espacios cerveceros más potentes de España. Poco a poco, la Comunidad ha ido ganando peso y presencia en todas lás áreas del negocio craft: ferias, eventos, cervecerías especializadas y, sobre todo, un gran plantel de cerveceras. Estas son algunas de las más destacadas en la región:
Cervecera Península. Creada en 2017 por Román Jové, se ha convertido en una referencia en el panorama craft en España. Pincharon sus primeros barriles en la Feria de Cerveza Artesana de El Escorial en el mes de septiembre del 17 y un año más tarde, obtuvieron el galarón de Mejor Cervecera Joven del Barcelona Beer Festival. Se han distinguido por su apuesta por series de cervezas rompedoras e innovadoras y también por producciones muy especializadas, con especial mención a su serie de Barricas.
Para má info: https://cervecerapeninsula.com/
Fábrica Maravillas. En pleno barrio de Malasaña, abrió en 2012 el que es, por el momento, el único brewpub del centro de Madrid. Fábrica y bar en un mismo local, la frescura del producto está siempre garantizada. Sus catálogo es variado, manteniendo siempre el equilibrio entre sus cervezas fijas, estacionales y ediciones especiales. Un concepto que en su día supuso todo un soplo de aire fresco y que sigue consilidado como uno de los locales craft que no te puedes perder en Madrid.
Para más info: http://www.fmaravillas.com/
La Quince Brewing. Son los nómadas por excelencia de la Comunidad de Madrid o al menos, lo eran ya que su estrategia actual pasa por tener fermentadores propios en fábricas con las que colaboran. Jacobo Pérez ha revolucionado el sector. Especialistas en colaboraciones, han elaborado en más de sesenta fábricas distintas. Han incrementado su catálogo pero sus Ipas siguen siendo su mejor tarjeta de presentación. Su acuerdo con Suterfuge para hacer una serie de cervezas ‘maridadas’ con grupos de música, ha sido su último gran éxito.
Para más información: https://www.laquincebeer.com/
Compañía Cervecera del Valle del Kash. La popular CCVK, es el estandarte de la cerveza vinculada al barrio, en este caso a Vallecas, donde mantienen una fábrica con mucha historia y un tap room abierto al público. Daniel de Julián es la cabeza visible de un proyecto que lleva el barrio incluso en la denominación de sus latas de cerveza.
Para más información: https://ccvk.beer/
Cervezas Gabarrera. Un rara avis dentro del panorama craft madrileño. Afincados en la localidad serrana de Becerril de la Sierra, son la única cervecera de la Comunidad de Madrid con el certificado de Comercio Justo y el sello de producción de Cerveza Ecológica. Tienen abierto un tap room en su fábrica. Su producción tiene el sello de cerveza ecológica y lleva en sus etiquetas un homenaje al entorno rural donde ha nacido y crecido esta cervecera.
Para más información: https://www.facebook.com/cervezartesanagabarrera/
Cerveza La Virgen. Una de las cerveceras que más ha crecido en los diez años que lleva en el mercado de la cerveza artesana. Su fábrica en Las Rozas es uno de los puntos neurálgicos de peregrinación para los aficionados al segmento craft. Jaime Riesgo es el maestro cervecero de un proyecto que ha ido firmando hitos y ha tenido siempre a gala el elaborar cervezas muy bebibles. Su lager es legendaria.
Para más info: https://www.cervezaslavirgen.com/
Cerveza La Cíbeles. Otra de las cerveceras pioneras en la Comunidad de Madrid. Llevan diez años al pie del cañón con David Castro como cabeza visible. La Cíbeles mantiene en su catálogo referencias de ‘consumo masivo’ como su lager o la trigo. Su imagen está completamente centrada en Madrid, con referencias muy conocidas como ‘Viejo Madrid’.
Para más info: https://cervezaslacibeles.com/
Cerveza Enigma. Alcalá de Henares es la sede de un proyecto cervecero pequeño y que poco a poco va abriéndose a otras ramas del negocio como es el de los destilados, rama en la que su CEO, Miguel Viñado, es un experto. Enigma trabaja en la zona del Henares e impulsa una feria en Alcalá que, cuando se pueda celebrar tras la Pandemia, es una de las más exitosas de la Comunidad de Madrid.
Para más info: http://www.cervezasenigma.com/es/
Yria. Pioneros del craft, llevan desde 2010 tocando todos los palos del negocio. Elaboradores, distribuidores, hosteleros… Organizaron la que fue la feria más importante del centro de la península en Noblejas. Ahora, desde su sede de Valdemoro, siguen con su faceta de distribuidores y elaborando cervezas para todos los gustos, desde lo más bebible a lo más extremo.
Para más info: https://www.cervezasyria.com/
Cerveza Majariega. Proyecto muy joven fijado en la localidad de Majadahonda que ha crecido a pasos agigantados en los últimos dos años. Es una de las cerveceras con más recorrido en la actualidad. Al contar con una fábrica pequeña, apuestan por pequeños lotes, siempre sin filtrar y sin centrifugar. Su fuerte apuesta por las Lager les coloca como una rara avis en el mercado craft nacional. Están especíalmente orgullosos de su Pilsen.
Para más info: https://www.facebook.com/Cerveza-Majariega-907062756072769/
Cervezas Patanel. Cervecera de barrio, con ADN Carabanchel , fábrica y Tap Room. Su apuesta va por construir barrio a través de la cerveza, por lo que son centro de actividades que impulsan su entorno. Entre sus referencias más conocidas, la Golden Ale o la Red Ale, además de su Pan Bendita, con el trigo como protagonista.
Para más información: https://cervezaspatanel.com/
Bacterio Brewing. Otro de los proyectos jóvenes de la Comunidad de Madrid. En este caso, su ‘conexión’ con el consumidor está en la localidad de Alcorcón. Su apuesta principal es por las cervezas sin filtrar y sin pasteurizar que califican como ‘bombas de sabor’
Para saber más: https://www.bacterio.es/
Cerveza Groovie. Otro de los proyectos jóvenes que han surgido y se están consolidando en la Comunidad de Madrid. Roberto Fernández está a la cabeza de un proyecto nómada que tiene como cabeza de cartel sus IPAS en sus múltiples formatos, una Golden Ale y una American Amber Ale
Para más info: https://cervezagroovie.com/
Cerveza Leoncia. Otro proyecto muy pequeño que en este caso nació en Collado Villalba, la localidad que es puerta de entrada de la Sierra de Guadarrama. Óscar León es la punta de lanza de una cervecera muy pequeña que busca asentarse como un producto de consumo de Kilómetro Cero.
Para más info: https://cervezasleoncia.com/
Oso Brew Co. David Ross y Patrick Tuck son los fundadores de una cervecera con mucho sabor ‘british’. Su centro neurálgico es La Osita, un establecimiento donde se pueden degustar las cervezas que elaboran como nómadas, mientras preparan su propia fábrica. Tienen una completa gama de cervezas, que califican de «muy bebibles». El fichaje de Joe Gallimore como Head Brewer, tras su paso por Garage Beer, les ha dado una nueva y exitosa visión a las recetas de sus cervezas.
Para más info: https://www.osobrewco.com/
Cerveza Eterna. Cerveza de mercado y nómada, con sede en un espacio singular y con mucha historia como es el mercado de la Guindalera. Nora Arrastia lidera un proyecto que combina la elaboración de una cerveza en lotes pequeños con un espacio de venta directa en uno de los barrios populares de Madrid. Ideal para combinar una mañana de compras para llenar la despensa con el disfrute de una buena cerveza artesana.
Para más info: https://beerbangmadrid.com/producto/eterna-white/
La Verbena. Valdemoro es su centro de operaciones, donde elaboran cervezas que van acumulando premios poco a poco. Tienen una amplia variedad de estilos en su porfolio, en el que encontramos desde una Saison hasta una wee heavy, pero siempre pensando en la facilidad de trago y el disfrute. No dejan de lado la estética, contando con grandes ilustradores en los diseños de sus etiquetas.
Para más info: https://www.cervezaslaverbena.com
28030 Brewing Company. Una de las irrupciones del año en el panorama craft de Madrid, donde han desembarcado con algunas referencias muy bien valoradas como su ‘Artillera’ y ‘Pavones’, sus dos primeras referencias. Su punto de partida está en el barrio de Moratalaz. Nómadas.
Para más info: https://www.facebook.com/28030BrewingCo/
Panda Beer. Una cervecera nómada que es una de las clásicas de Madrid. Es una de las cerveceras que apuesta más por estilos menos conocidos aunque como dicen en su web, «siempre apostando por la bebestibilidad». Su nombre es toda una declaración de intenciones: el oso como símbolo de Madrid y el panda por la afición por la cultura oriental de sus fundadores.
Para más info: https://pandabeer.es/
Bailandera. Cervecera ubicada en el medio rural, en Bustarviejo, pequeño pueblo de la Sierra Norte de Madrid y elaborada por un grupo de mujeres cerveceras apasionadas por este mundo. Con una importante vocación ecológica, colaboran en proyectos de producto de Kilómetro Cero o en la investigación sobre lúpulos ecológicos en la Comunidad de Madrid.
Para más información: https://cervezabailandera.es/
One Beer. Cervecera del sur de Madrid, basada en Getafe . Cervecera que poco a poco se ha ido implantando como una referencia en su zona. En su catálogo pueden encontrarse cervezas de trigo alemán y trigo belga, además de una cerveza bautizada como La Celta y que es una Fraoch Heather Ale
Para saber más: http://www.onebeer.es/
NIB Brewing. Una cervecera joven y nómada, vinculada a un proyecto pionero en la cerveza artesana en Madrid como es La Tienda de la Cerveza. Trabajan mucho las colaboraciones. En su catálogo, pueden encontrarse algunas joyas como Virgin Waters, su IPA más reconocida.
Para más info: https://www.facebook.com/cervezanibbrewing/
Cervezas La Chula. Cervecera artesana ya de largo recorrido, con sede en el este de la Comunidd de Madrid, en la localidad de Rivas VaciaMadrid. Mantienen un amplio catálogo, con representación de un número importante de estilos.
Para leer más : https://www.cervezaschula.com/
Cerveza Damas. Cervecera del centro de Madrid, del barrio de Salamanca. Llevan trabajando en el sector desde el año 2015 y mantiene una línea de colaboración con varios proyectos solidarios. Alcanzaron notoriedad durante la primavera pasada por lanzar una cerveza con la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como protagonista.
Para leer sobre ellos: https://cervezadamas.com/
Tenta Brewing. Desde Aranjuez se presenta esta joven fábrica, unos de los últimos en incorporarse al ecosistema craft madrileño. Su filosofía es clara: lúpulo, innovación y modernidad. Muy centrados en los estilos más de moda. Cada vez están haciendo más ruido y las opiniones favorables son unánimes, por lo que es buena idea seguirles muy de cerca.
Para más info: https://www.tentabrewingco.com/