Uncategorized

90 Varas, cerveza segoviana pegada a la tierra

Cerezo de Abajo, un pequeño pueblo segoviano al pie de la A-1, la carretera de Burgos, es el ‘kilómetro 0’ de 90 Varas, una cervecera con una filosofía muy pegada a la tierra, a las raíces donde nació y ha empezado a crecer y comprometida con su entorno.

Esteve PuigPinos es la cabeza visible de un proyecto joven, integrado por tres socios vinculados a Cerezo de Abajo y que desde hace dos años hace cerveza elaborada en una microcervecería propia de apenas 90 metros cuadrados. Esteve cuenta que uno de los objetivos fundacionales de 90 Varas es hacer “cervezas de uso cotidiano, bebibles y diferentes”.

Un objetivo que se plasma en un catálogo de cinco referencias, dos de ellas estacionales que tienen la misión de “extender la cultura cervecera” y, que en palabras de Esteve, “sorprenden mucho a la gente cuando las prueban”. Un rasgo que define a la cervecera segoviana es la intención de vincular su trabajo al pueblo que las acoge, una apuesta, añade Esteve, “por explicar nuestro pueblo, fomentar la economía social y vincular lo que hacemos a la tierra”. Añade que “en Cerezo se reúnen unas condiciones excepcionales para hacer buena cerveza. Contamos con un agua magnífica, con poca carga mineral”.

Dentro de su catálogo destaca la Segovilla, una American Amber Ale que “es una cerveza con poco amargor, que huele y sabe. La cerveza no solo hay que beberla sino explicarla”, completa Esteve. El objetivo inicial de 90 Varas era alcanzar una producción en el periodo 2017/18 de 15.000 litros y “ahora mismo estamos en los 11.000 por lo que superaremos la cifra prevista. Es factible que lleguemos a los 24.000”, explica antes de añadir que “trabajamos con una maquinaria que hemos diseñado nosotros con ayuda de un calderero y que se ajusta perfectamente a nuestras necesidades. Queremos desmitificar un poco el hecho de hacer cerveza. Queremos ser didácticos”.

Subir la producción, mejorar en todo lo que tiene que ver con la calidad de la cerveza , avanzar hacia un modelo de elaboración isobárico e ir haciendo inversiones al ritmo que nos permita la economía. Eso son los objetivos de una cervecera que insiste que en el origen de todo el proyecto está “fomentar la economía social y los lazos con el pueblo en el que trabajamos”

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana