Reportajes

AECAI cambia sus estatutos y se abre a nuevos socios de todos los ámbitos del sector microcervecero

AECAI, la Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes, ha aprobado en su Asamblea General, celebrada hoy en Zaragoza, la modificación de sus estatutos que, de facto, supone la apertura de la masa social de este colectivo a otros elementos y actores del sector, que podrán
formar parte del mismo a través de distintas figuras ahora contempladas, ha informado la propia AECAI a través de un comunicado de prensa.

La misma Asamblea ha aprobado, igualmente por unanimidad, la integración de AECAI en la futura Federación Europea de Cerveceros Artesanos Independientes, un conjunto de asociaciones que se está gestando en estos momentos y en la que participan colectivos de cerveceros artesanos de hasta 9 países europeos.

Objetivo: más socios en AECAI

La modificación de los estatutos aprobada hoy por unanimidad contempla la creación de nuevas figuras de asociados en AECAI, dando la posibilidad de formar parte de este colectivo, entre otros, a hosteleros, proveedores, blogueros, homebrewers, asociaciones y, como elemento relevante, a los cerveceros nómadas, es decir, aquellos que no cuentan con instalaciones propias para la producción de cerveza.

El presidente de AECAI, Javier Donate, ha asegurado durante la asamblea que “queremos poner voz al mayor número de actores posibles del movimiento cervecero artesanal de España; y por eso queremos contar con todos”.

Nueva Junta directiva de AECAI


La Asamblea de AECAI también ha refrendado la composición de la
nueva Junta Directiva de la Asociación, que queda conformada de la siguiente manera:

Presidente: Javier Donate
Vicepresidente Ejecutivo: Mateo Sanz
Vicepresidente Primero: David González
Secretario: Rual Prieto
Vocal: Esteve Puigpinos
Vocal: Daniel de Julián
Vocal: Jesús León
Vocal: Fernando Campoy

Javier Donate ha resaltado que, además, AECAI nombró hace escasas fechas a responsables de distintas mesas de trabajo de interés para el sector, en parcelas como Relaciones Institucionales, Impuestos Especiales, Relaciones Exteriores, Formación, Comunicación, Eventos o Asuntos Legales, entre otros. “Creemos que este reparto competencial agiliza las acciones de nuestro colectivo y supone una mejor organización de tareas”, ha señalado el presidente de los cerveceros artesanos.

Federación Europea de Cerveceros Artesanos Independientes

Otro de los puntos importantes del orden del día era la consulta a los asociados sobre la posible integración en la futura Federación Europea de Cerveceros Artesanos Independientes, actualmente en gestación.

En la misma participan colectivos de 9 países europeos, que son los siguientes: Irlanda, Reino Unido, Italia, Francia, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, la República Checa y la propia España. La asamblea ha aprobado esta posible integración por unanimidad.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana