Economía

AECAI crea un nuevo sello para poner en valor la cerveza artesana e independiente

La Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes (AECAI) ha creado un nuevo sello identificativo del que podrán hacer uso sus asociados -en las distintas tipologías- como elemento distintivo y de pertenencia al sector artesanal e independiente en la elaboración de cerveza en el país.

El distintivo implica que la cerveza que lo lleve es de elaboración artesanal, generada en una microcervecería que produce menos de 5.000.000 litros anuales; que no utiliza ingredientes distintos a la malta, de cebada y/o trigo como fuente de almidón con la finalidad de abaratar los procesos productivos; que es independiente de cualquier gran grupo cervecero y que detrás de ella hay una pequeña empresa, un emprendedor o un autónomo comprometido con el producto local y de calidad.

El sello también implicará un compromiso con el desarrollo sostenible y con la economía circular. “De hecho”, señalan desde AECAI, “la mayoría de estas empresas están vinculadas a un entorno rural y contribuyen a fijar población y al desarrollo económico y del empleo en lo que muchos han llamado la España Vaciada”.

Un sello no solo para cerveceras

El sello de AECAI podrá ser utilizado por las cerveceras miembro del colectivo artesano, que podrán incluirlo en las etiquetas o serigrafía de sus
envases o en cualquier elemento que forme parte de su imagen corporativa.

Pero, además, AECAI también pondrá este sello a disposición del resto dem asociados que, en la actualidad, forman parte de la Asociación de
Cerveceros Artesanos: proveedores de materias primas, de maquinaria, tiendas, distribuidores, profesionales de comunicación y otros, que podrán utilizarlo en su imagen corporativa para identificarse con este movimiento de la cultura cervecera y de la cerveza artesana e independiente.

“Consideramos”, señalan desde la Junta Directiva de AECAI, “que este sello aportará claridad y transparencia en el mercado, identificando con él a un producto artesanal e independiente o a un servicio que apuesta por el sector craft y que no se encuentra controlado por ningún gran grupo cervecero industrial, trasnacional o no”.
“El nuevo sello valida que aquella cerveza que lo utilice será ambas cosas con total seguridad y transparencia para el consumidor”, apuntan desde la
Asociación de Cerveceros.

El nuevo sello obedece a la presencia de muchos mensajes constantes de “intrusismo profesional”, señalan desde AECAI, siguiendo la dinámica que otros colectivos similares de artesanos han hecho en otros países para
distinguir a un producto de elaboración artesana.

Informe de situación del sector
El lanzamiento de este nuevo sello se produce en el contexto de la actual crisis sanitaria y económica causada por el coronavirus. Hace solo unos días, AECAI presentó un ‘Informe de Situación de las Cerveceras Artesanas ante el COVID-19’, testado entre sus asociados, y que arrojó conclusiones como que el sector craft prevé unas pérdidas de un 48% durante este año 2020.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Un comentario

  1. Gracias por la información.
    Gran iniciativa.
    Con la gran cantidad de marcas y cerveceras que aparecen en los últimos tiempos, es una buena manera de garantizar un mínimo de calidad.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana