AECAI llama a la puerta de China

El presidente de la Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independienteses (AECAI), Javier Donate, ha mantenido en fechas recientes un encuentro con MengBin Xu, presidente de la Fundación Hispano-China de Cooperación y Desarrollo, con la intención de acercar la cerveza artesana española a las empresas que comercializan entre ambos países y, por extensión, propiciar nuevas vías de exportación hacia la nación asiática.
“Queremos dar a conocer nuestros productos entre las empresas y entre los actores de la comercialización entre España y China”, ha señalado Donate, con la intención de que, entre otras cosas, “conozcan de primera mano cuál es la diferencia entre la cerveza artesanal y la cerveza industrial”.
Ambos colectivos, tanto AECAI como la Fundación, han acordado seguir profundizando en su relación en las próximas fechas, ha señalado Donate.
¿Y cual es la diferencia entre artesana e industrial? Si Paulaner en Alemania usa malta, lupulo, agua y levadura…no pasteuriza…es artesana? No se supone que la artesana no se pasteuriza…¿Como va a soportar una cerveza el transporte a china durante 20-30 días en plena mar?
No se supone que debemos potenciar el consumo local?
AECAI no se que estáis haciendo…el sector pide otras cosas: legislación clara, fin de los contratos de grandes cerveceras en restauración que generan la no-competencia…exigir un nivel de las propias artesanas: calidad, etiquetado… Y dejemonos de gastar cartuchos en China