Entrevistas

Alberto Zamborlin, Garage Beer Co: «Queremos experimentar con nuestras cervezas y eso es algo que nos diferencia»

Alberto Zamborlin es una de las referencias del pujante panorama craft en Barcelona, una de las cunas de la cerveza artesana en España. Fundador junto a James Welsh del Garage Beer Co, charlamos con Alberto Zamborlin, sobre su proyecto y la visión que tiene de un mercado que crece a ritmo exponencial en los últimos años.

En alguna ocasión, habéis hablado de que Garage Beer Co no es una cervecera pero uno de vuestros lemas es ‘la cerveza primero, luego todo lo demás’, ¿Cómo es vuestro proyecto?

Nació hace dos años y medio con James como socio. Fue una especie de unión inglesa e italiana. Nuestra idea fue montar antes que una fábrica, un brew pub con la intención de utilizarlo como laboratorio y comprobar de primera mano lo que le gusta a la gente, ver su respuesta. También pensamos que este modelo, es más rentable. Miramos mucho a nuestro alrededor y estamos creciendo pero también miramos mucho lo que se hace en Estados Unidos e Ingleterra. No nos gusta pararnos.

Calificas el Garage Beer Co como un laboratorio, ¿por qué?

Absolutamente. Ahora mismo tenemos un espacio reservado donde hacemos una producción más pequeña y donde vamos a experimentar con levaduras y cosas diferentes. El bar para nosotros es también un laboratorio pero lo podemos llamar Brew Pub. Muy americano.

¿Cual es el retrato robot de vuestras cervezas?

Con las fábrica queremos focalizarnos en cervezas lupuladas, las clásicas IPAS pero nuestra idea es la de tener un producto fresco y que podamos venderlo con esa misma característica a escala nacional. Una cerveza fresca al mes y muy lupulada. También nos gusta la línea en la que se está trabajando con las sauer y jugar con elementos como frutas y café. Queremos experimentar y eso es algo que nos diferencia.

Estáis inmersos en una dinámica de innovación constante….

Es algo que nos obliga. En breve empezaremos a investigar con la levadura. Queremos cultivar nuestras propias levaduras y eso nos permitirá hacer cosas diferentes. Necesitamos tanques pequeños, de 100/150 litros para experimentar en esa línea.

Una característica de vuestras cervezas es que suelen tener una graduación moderada. ¿Por qué?

Porque nos gusta la cerveza y nos gusta beberla. Las IPAS nos gustan de forma suave y también hemos notado que las saisson ipa de graduación más moderada sean más fáciles de consumir. Pero hemos ido subiendo poco a poco la graduación pero no vamos a hacer IPAS de alta graduación. Con el catálogo estamos ahora en una fase de transición pero hemos abierto una nueva fábrica hace dos meses y estamos estudiando la situación. Ahora mismo tenemos cinco cervezas fijas.

¿Qué planes tenéis de expansión fuera de Barcelona?

Nos gusta estar presente en Madrid porque estamos seguros de que tiene mucho potencial que está por explotar. Hemos hecho cositas en Madrid en lugares importantes como el Fogg Bar, con los que tenemos una gran relació, La Tienda de la Cerveza, La Buena Pinta o Stuyck. Es un mercado que vemos que está creciendo de forma constante. Estamos muy interesados en ese mercado aunque ahora estamos muy centrados en el bar.

Vosotros os fijáis mucho en el mercado americano, ¿qué influencia pensáis que tiene el mercado americano en España?

Los americanos tienen una tradición cervecera mucho mayor que la nuestra y la tendencia que marcan siempre es muy interesante. El consumidor está siempre a probar. Pero aquí se están haciendo cosas muy buenas.

¿Qué producción tenéis ahora mismo?
Tenemos seis fermentadores con una capacidad de 60.000 litros al año con la opción de duplicarla pero con el Garage anterior , el equipo nuevo, que estamos aún en proceso de entenderlo y conocerlo bien , podemos llegar a los 350.000 litros.

¿Cómo valoras el trabajo que se está haciendo en España ahora mismo?
Desde hace cinco años, yo creo que estamos viviendo una evolución vertiginosa. Hay buenos cerveceros en todos los lados, desde Asturias a España. Me gusta el hecho de que haya cervezas autóctonas que trabajan con levaduras autóctonas como Sesma; cervezas muy lupuladas como Dougall´s ; tenemos muy buena relación con La Quince, soy fan de Carlos Argullons. También estoy muy contento con lo que vi en el Barcelona Beer Festival, con muchos cerveceros nuevos y un clima excepcional.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana