Ferias y Eventos

Alcalá de Henares se llena de cultura cervecera este fin de semana con CervezArte

El mundo de la cerveza artesana tiene este fin de semana una cita en CervezArte, el I Encuentro cultural de Cerveza Artesana de Alcalá de Henares. Estará ubicado nada menos que en la plaza de Palacio de Alcalá, en pleno casco histórico, junto al Palacio Arzobispal y el Museo Arqueológico Regional, según informa Enigma, la cervecera organizadora a través de una nota de prensa.

En este lugar de gran belleza e historia se instalan 14 casetas de madera que albergan a las microcerveceras, además de 6 foodtrucks que aportan el maridaje gastronómico a las cervezas. Más de 50 referencias de cerveza artesana e hidromiel.

La nota de prensa explica que «Cervezarte nace con el espíritu de una cita cultural en la que investigadores, maestros cerveceros y expertos contarán, en charlas y talleres, las propiedades y características de las materias primas y cómo distinguir diferentes sabores y aromas de una cerveza artesana. O cuál es el origen de la cerveza y cómo ven el presente y futuro de la cerveza artesana en España, cada vez más de moda, y en otros países. Todas las preguntas se desvelarán en el Museo Arqueológico Regional, un marco inmejorable para charlas y talleres, en el que podrás interactuar con  expertos.»

Este es el programa cultural de la feria:

  • Sábado 9, 12:30: Taller práctico Aromas y sabores de la cerveza artesana, a cargo de Miguel C. Viñado, maestro cervecero y cofundador de Cervezas Enigma y de personal investigador del Departamento de Investigación Agroalimentaria del IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, de la Comunidad de Madrid).
  • Sábado 9, 17:00: Charla doble: Qué es la cerveza artesana y Presente, pasado y futuro de la cerveza artesana en España y en el mundo, a cargo de Boris de Mesones, maestro cervecero por la VLB de Berlín y juez en prestigiosos campeonatos internacionales de cerveza artesana; un auténtico gurú y experto internacional en cerveza artesana.
  • Sábado 9, 19:00: Charla La prehistoria de la cerveza, a cargo de D. Rafael Garrido, profesor de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Madrid. Que es antigua, ya lo sabemos. Pero ¿que tiene más de 10 000 años? ¿Y que en España se ha encontrado la cerveza más antigua de Europa, que se produjo 5 000 años antes de Cristo?
  • Domingo 10, 12:30: Charla Las maltas y los lúpulos en la cerveza, a cargo de D. Juan Galván, director de Maltas Seleccionadas y experto en materias primas para la cerveza.

Para pequeños y mayores hay más de 30 juegos tradicionales, divertidos y alejados de la tecnología; también pintacaras, gymkana y teatro de calle. Además de música en directo: la tradicional celta de Kinnia, las versiones rock, country y blues de Guilty Pleasures, el electrorock de La Broma Negra, el rock elegante de Alzzira Rock, el pop/rock de Estamos en ello y de Estación en curva y el pop/rock melódico y personal de The T4.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana