Alejando Araujo: “La hostelería ha ido cambiando, se ha vuelto muy exigente y hay que adaptarse y modernizarse”
El socio de Exento Restaurante toma la palabra para hablar sobre la situación de la hostelería, sus cambios y su restaurante

El socio de Exento Restaurante toma la palabra para hablar sobre la situación de la hostelería, sus cambios y su restaurante
Con más de 22 años de experiencia en el sector de la hostelería entre República Dominicana y España, Alejandro Araujo, socio desde hace cinco años del bar-restaurante, Exento Restaurante, ubicado en la Calle Oslo 14, en Alcorcón, Madrid, repasa la situación actual por la que está pasando el sector.

P: ¿Cómo describirías actualmente la situación de la hostelería?
R: La hostelería ha ido cambiando, se ha vuelto muy exigente. Ahora mismo una persona sí monta un bar, es probable que pueda no funcionar. La gente no va a lo típico y sí lo hace espera otra oferta. El paso del tiempo hace que te tengas que modernizar. Por eso, estamos intentando ir un paso por delante de forma informática como con las redes sociales, con la comida que servimos y está de moda. Este oficio es muy sacrificado y complejo y hay que dedicarle mucho tiempo, si no lo haces, no va a funcionar. Mucha gente que monta un bar intenta delegar y no dedicarle tiempo y no funciona.
P: ¿Qué ha cambiado en el sector desde la pandemia?
R: Evidentemente la pandemia ha cambiado al cliente, que como te comentaba, es muy exigente en la actualidad. Nuestros proveedores tienen una estadística que nos han comentado y dice que después de la pandemia al haber crisis, la gente va a ir a sitios donde no le fallen porque se puede salir menos. La hostelería en sí ha llegado a tal punto que hay que tenerlo todo perfecto, porque si no parece que algo que antes era normal, estás faltando al respeto o no tienes las cosas en orden. Tu como local te tienes que adaptar e ir mejorando.
P: ¿Cuáles son las claves para mantener un local como Exento durante tantos años?
R: Buen producto, buenas tapas, buen servicio a la hora de atender al cliente. En la parte interna, hay que trabajar mucho y estar al pie del cañón siempre y cuando te equivocas, mejoras y sigues. Al final, la constancia y que la gente aprecie tu producto es muy bueno.
P: ¿Qué hace diferente a Exento de otros restaurantes?
R: Exento es un bar-restaurante moderno, donde nos gusta jugar con la carta. Nos gusta mirar hacia el futuro y creo que eso es una de las cosas que nos hace diferentes. Hemos diferenciado bien nuestra marca.
P: ¿Qué se puede mejorar en el mundo de la hostelería?
R: Creo que se debería de aceptar el cambio, digitalizar las cosas, hacer más hincapié en controlar el stock de comida y bebida. Una cosa que haría mejorar mucho es darle una formación muy buena al personal. La formación del personal es muy importante para un local. Hay que tratar de formar lo mejor al personal y no dar palos de ciego. Es complicado porque no todo el mundo tiene los medios y el conocimiento para hacerlo, pero un cocinero o un camarero bien formado puede hacer rentable un negocio.
P: ¿Cómo es la vida siendo hostelero?
R: Me gusta mucho a lo que me dedico y con el negocio yendo bien, tengo una buena vida. No importa no salir los fines de semana, puedo salir en otro momento. Para mí la hostelería es muy bonita. Sí tienes empatía con los demás y sabes relacionarte es algo que da mucha satisfacción. No suele ser habitual encontrarte gente maleducada y se puede gestionar bien si tu le tratas bien.
Pues muy bien, y qué tiene que ver esto con la cerveza? Es que ni se menciona de pasada en toda la entrevista…