EntrevistasGeneral

Alexandre Bazzoli, Los Grifos Craft Beer: «La venta online no es un salvavidas sino una herramienta para diversificar el negocio»

Como todos los años, factoriadecerveza.com ha preguntado a diferentes profesionales del mundo de la cerveza artesana sobre los qué nos espera este año que acaba de comenzar. Pocas veces, el futuro inmediato se ha presentado con tantas incertidumbres. Las previsiones del 2020 fueron papel mojado a partir de marzo, cuando la Pandemia de Covid-19 obligó a confinar España.

Hemos preguntado a 30 profesionales. Las mismas preguntas. Diferentes respuestas. Alexandre Bazzoli es el protagonista de la segunda entrega. CEO de Los Grifos Craft Beer (Manuela Malasaña, 33 / Madrid).

 

-¿En qué situación está ahora mismo vuestro proyecto tras la crisis de 2020?

Bastante parado la verdad, enfoncandanos sobre en en como mejorar la facturacion, reducir los gastos para mejorar los margenes del local actual.

-¿Consideráis que el 2021 va a ser el año de la recuperación tras el pésimo 2020 o la crisis se profundizará?

Para nada, va a ser un año buscando evitar perdidas. Excepto que quiten todas las medidas de distanciamiento social.

-¿Cuales son las claves para afrontar un año complicado?

Estar muy bien consolidado al nivel financiero (ese depende más bien del pasado pero es fundamental) ; invertir en personal firmado y de calidad ; tener una línea todavía más craft al nivel de selección de birras ; dar importancia a la carta de comida y aunque, el último punto no depende de nosotros, pero que el gobierno de ayudas directas a los negocios.

-¿Desde el punto de vista de la producción , cuales son los estilos más demandados para este 2021?

Diversificar los canales de venta (en situ, para llevar, online).

-¿Desde el punto de vista de la producción , cuales son los estilos más demandados para este 2021?

De una parte nuevos estilos o estilos de moda con Neipa, DDH IPA, TIPA… y po otra lado clasicos como las belgas, una buena porter, una amber ligera…

-¿Es la venta online un salvavidas para el sector?

No creo que sea un salvavidas sino mas bien una herramineta para diversificar el negocio. Tambien para llegar a nuevo tipo de publico acumstumbrado a comsumir desde casa.

-¿El Canal Alimentación y competir con las cerveceras ya consolidadas en él, es la línea a seguir?

Para una cerveceria que produce cerveza, puede ser que si. En nuestro caso, no creo.

-¿En un entorno de normalidad o seminormalidad, es posible un sector hostelero como le hemos conocido hasta ahora?

Creo que estamos ya en una seminormalidad (basandome sobre todo en el 50% de aforo dentro del local) ya que la gente puede salir a la calle y a los locales. Aunque volvamos a la «normalidad» que conocimos antes, muchos negocios ya han cerrado y otros van a seguir cerrando, os ea que imposible conocer el mismo nivel de actividad de antes de las crisis dentro de los tres años que vienen.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana