Entrevistas

Andrés Gómez: «Craft Against the Machine es un proyecto local, que crea y construye barrio»

Andrés Gómez es una de las caras visibles de Craft Against The Machine, un proyecto hostelero y cervecero en el corazón del muy madrileño barrio de Lavapies con una propuesta diferente. ‘Craft Against’ forma parte de la misma línea de acción que su proyecto ‘hermano’, La Tienda de la Cerveza. Juntos, son la punta de lanza del sector craft en España.

 

¿Cual es el origen de un nombre tan inusual como el de ‘Craft Against the Machine?

Como muchas cosas que suceden, en principio fue una broma. Lo dijimos así y, al final, se quedo. No teníamos un nombre mejor (risas). El concepto de ‘craft’ es un guiño a lo no industrial y también un guiño a la música

¿Cual es vuestra filosofía?

Queremos apostar por productos más cercanos y con un carácter más local. También queríamos ahondar en el conocimiento de las cervezas nacionales, prestando mucha atención a proyectos del entorno de Madrid. Siempre tenemos pinchadas cervezas de Madrid y su área de influencia. Queremos apostar por los productos de proximidad, algo que no sólo cumplimos con la cerveza sino también con la comida. Ofrecemos opciones diferentes como una carta con productos veganos, verduras, legumbres y productos ecológicos y de barrio. También tostas, pescados, quesos…un poco opciones para todo el mundo. Queremos crear sinergias con nuestro entorno. Somos y formamos parte de este barrio.

¿Cómo es vuestro local y cómo trabajáis la cerveza?

‘Craft Against the Machine’ es un local pequeño. Tenemos seis grifos con una buena rotación en todos ellos. Cada 5 o 6 días cambiamos. En la distribución apostamos por las mesas altas para fomentar el intercambio entre las personas. Hemos hecho una reforma importante en el establecimiento hecha por gente del barrio. Insistimos en el concepto de barrio porque queremos hacer y crear barrio. Eso es muy positivo.

¿Qué tipo de actividades programáis?

Los eventos que estamos programando son presentaciones de cerveza nuevas como la que hicimos hace unas semanas con Tolibier´s. También estamos empeñados en introducir la cerveza en la comida y ‘maridar’ a los productores con la gente que se acerca a nuestro establecimiento con la idea de que exista un intercambio de opiniones y se conozcan de primera mano los proyectos. Queremos hacer también catas temáticas y pinchar cervezas de temporada, según la estación del año en el que estemos.

¿Cómo es la relación entre La Tienda de la Cerveza y ‘Craft Against’?

Siempre nos ha gustado mucho esta zona y la idea siempre fue complementar ‘La Tienda de la Cerveza’ con otro proyecto cercano geográficamente hablando. ‘La Tienda de la Cerveza’ está a cinco minutos de aquí y eso es muy positivo para temas logísticos. Nos ayudamos mutuamente para temas de eventos. Nos complementamos muy bien y eso es bueno para el productor y para nosotros.

¿Piensas que hay un boom de locales en Madrid con la cerveza artesana como protagonista?

De momento, pienso que no hay saturación y que la dinámica existente es muy positiva. Se están abriendo locales y eso significa que la gente confía en el proyecto con la cerveza artesana como protagonista. Estamos en un buen momento para dinamizar el sector craft. Está claro que, cuando pruebas una cerveza artesana, ya no hay vuelta atrás. Hoy por hoy, los locales que existen, se complementan entre sí. Se está creando cultura y disfrutando de una buena cerveza.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana