Entrevistas

Andrés Martinez: «En Martínez e Hijas hacemos cervezas normales para gente normal»

Cervezas Martínez e Hijas atraviesa un momento de expansión desde su fábrica en Alcorcón, uno de los municipios del sur de Madrid que cuentan con una mayor tradición dentro del segmento de la cerveza craft. Hablamos con Andrés Martínez, cabeza visible de un proyecto que nació en 2014.

 

¿Cual es el origen de Cervezas Martínez e Hijas?

Fue un momento personal en el que me tuve que reinventar. Hacía cervezas en casa por lo que dí un  paso más y comencé a formarme como homebrewer. Al final, me decidí a probar y me lié la manta a la cabeza. Martínez es una empresa familiar, sin socios externos. Comenzamos a trabajar en 2014. Tuvimos que echar un año entero para montar el proyecto.

¿Cómo ha sido el camino durante este plazo de tiempo?

Ha sido duro pero al mismo tiempo agradable. Los caminos de rosas no existen. Poco a poco, las cosas van mejorando. La primera cerveza que hicimos fue la Pale Ale y desde ahí hemos ido sacando otras cosas. Ha sido un camino interesante.

Os definís como una cerveza de Madrid…

Somo una cerveza familiar y de Madrid. No creo que el sobrenombre ‘de Madrid’ esté siendo muy utilizado. Somos una cerveza normal elaborada para gente normal. Simplemente. A mi, personalmente, me gustan los nuevos estilos y probar cosas diferentes pero lo nuestro es hacer cerveza normal. Si quiero probar cosas diferentes, hay otros estilos…

¿Cuantas referencias tenéis incluidas en vuestro catálogo?

Ahora mismo tenemos cinco referencias. Nuestra idea es ir aumentar ese catálogo con nuevas referencias pero en principio, no las incluiremos de forma permanente. Queremos ir sacando cosas de forma puntual pero no es algo que nos quite el sueño.

¿Cuales son los puntos fuertes de vuestro modelo de negocio?

Vamos muy tranquilos. Tenemos en cartera varios proyectos pendientes para ir desarrolllando en el futuro. No nos va mal tal como estamos planteando nuestro negocio. Desde que sacamos la primera cerveza hasta ahora sólo han pasado dos años y en ese tiempo, hemos puesto en el mercado cinco referencias. No está mal.

Tenéis una imagen clásica en vuestras etiquetas. ¿Por qué?

Apostamos por una imagen clásica y elegante. Nuestro logo es la M (de Martínez) y la flor de Lis que lleva nuestro apellido. Fue una idea de una de mis hijas y a partir de ahí, la desarrollamos.

Otra de vuestras líneas de actuación es participar en numerosos eventos…

Es una estrategia comercial para que el público aficionado a la cerveza conozca lo que hacemos. Es un escaparate. En esa línea se enmarca también el tener un Tap Room en nuestra fábrica y que está abierto catas, presentaciones, eventos…

¿Cuales son vuestros datos de producción?

Este año, estamos elaborando entre 5000 y 6000 litros al mes con picos de 7000. Nos gustaría terminar con unos 80000 litros. Nuestro cliente tipo es el restaurante y bares normales, que es donde principalmente nos enfocamos. También entramos en algunos restaurantes gourmets y tiendas especializadas.

¿Qué opinión tenéis con respecto al momento por el que está pasando la cerveza artesana en España?

Hay un boom. Está claro que ahora mismo, quien diga que no conoce la cerveza artesana parece que acaba de llegar de la luna. Tenemos que seguir haciendo una labor de concienciación y de diferenciación entre la cerveza artesana y la industrial. Los hosteleros aún van a precio y hay que hacerles entender que el precio está bien pero hay que dar la oportunidad al cliente de que elija. Tenemos que hacer aún mucha pedagogía con el tema del precio.

¿Qué planes de futuro tenéis a corto plazo?

Seguir con nuestras cervezas, sacar referencias puntuales; ir piano, piano; intentar crecer con maquinaria nueva y seguir potenciando nuestro mercado en Madrid porque es difícil vender fuera.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Un comentario

  1. Tuve la suerte de conocer a Andres en un curso especilizado en Madrid y doy fe que tira para adelante con profesionalidad y eso le hará crecer hasta donde el quiera. Saludos desde Buenos Aires. Diego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana