Entrevistas

Aran León, presidente de GECAN: «Es de cajón que hay que suspender los impuestos especiales y ayudar de verdad a los autónomos durante esta crisis»

Arán León es presidente de GECAN, el Gremi d´Elaboradors de Cervesa Artesana i Natural, de Cataluña, desde febrero de 2019. El Gremio agrupa a medio centenar de productores. León hace una radiografía de la situación del sector por la Emergencia Sanitaria decretada por el coronavirus y las medidas que hay que tomar para paliar en la manera de lo posible una crisis que puede provocar cierres.

Con dos semanas ya de confinamiento y paralización de la actividad, ¿cual es la radiografía que hace GECAN de la situación?

La radiografia es que está parado no al ciento por ciento pero si casi totalmente. Entre nuestros asociados, hay muy pocos que vendan en supermercados y el principal canal de venta que tenemos es el Horeca, que está cerrado a cal y canto. Algunos están vendiendo a través de la tienda online. Al menos nos han metido como servicio esencial y por ahí nos hemos salvado de la catástrofe al ciento por ciento pero las ventas online no van a  poder cubrir créditos y nóminas. La mayoría hemos tenido que hacer un ERTE y el gran problema es que las ‘nanos’, que forman una parte importante de nuestro gremio, son un o dos trabajadores como mucho y les afecta de lleno el problema de los autónomos que estamos oyendo. Supermercados y venta online son migajas a nivel de nuestro gremio. Quizá minimicen el gran impacto que sobre las ventas va a tener esto al final de año pero poco más. Quiero remarcar que la figura de los autónomos ha quedado completamente desprotegida y son los que más necesidades tienen porque tienen menos canales de venta. Su sector se centraba en ferias, Tap Room o canal Horeca y eso ha quedado completamente cerrado.

¿Puede desembocar esta crisis sanitaria en cierres?

Es probable que suceda eso si no no se adoptan ayudas. Van a tener que cerrar unos cuantos. Depende de las medidas que se adopten y de que el gobierno quite letra pequeña de las medidas que ha anunciado y que esto dure lo menos posible, aunque eso no depende de ningún humano. Tenemos que prepararnos para el peor de los escenarios. No pinta bien.

¿Qué medidas concretas reclama GECAN a las instituciones?

Reclamamos medidas de protección de autónomos para evitar cierres de nanocervecerías y que se suspendan los impuestos especiales del alcohol. Esto debería ser de cajón. Tampoco queremos que lleguen ayudas en forma de créditos con aval o sin aval pero sí ayudas de verdad. Otra cuestión es la exoneración de préstamos y créditos que tenemos mientras dure el cierre del canal Horeca.

¿Cómo estáis coordinando con otras asociaciones que representan el sector de la cerveza artesana?

Estamos teniendo una gran coordinación, compartiendo todos la misma problemática en el conjunto del país. Solo están más desmarcados las industriales, que tienen una parte importante de su negocio en alimentación pero también les afecta y mucho el cierre del canal Horeca. Tenemos que remar todos en la misma dirección. Con Cerveceros de España también existe una comunicación muy fluida, nos han echado el cable desde el primer momento y con AECAI y las asociaciones vasca y valenciana hemos firmado un comunicado conjunto en el que nos ponemos a disposición para ayudar en todo.

¿Cómo se va a afrontar el día después?

Me gustaría hacer un llamamiento a los hosteleros del país para que consuman cerveza local, solo vamos a poder salir de ésta si el sector hostelero apuesta por producto nacional. Más que ser optimista, es un llamamiento y un deseo. Necesitamos que en toda la cadena nos apoyemos, desde la materia prima a los consumidores, que nos están dando una lección de fidelidad y apoyo.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana