Arriaca incrementa su producción un 27% en el primer semestre respecto a 2020 pero sigue lejos de las cifras lejos de los datos preCovid

Cerveza Arriaca ha cerrado el primer semestre del año con unos resultados muy positivos con respecto al mismo periodo de tiempo en 2020. En este sentido, «durante el primer semestre, la producción de cerveza artesana en la fábrica de Arriaca destinada a todos los canales de venta en su conjunto ha presentado un incremento de un 27% respecto al pasado año 2020» . Sin embargo, «en esta primera mitad de año los números son mejores que los obtenidos en el ejercicio 2018, pero todavía inferiores a los registrados en 2019 (el año prepandemia), con un -4 %» añade la información facilitada por la cervecera alcarreña que añade que estas cifras » aporta nuna referencia de la magnitud que la incidencia de la crisis del coronavirus ha dejado en el sector cervecero, tan dependiente de la hostelería y de otros factores como el turismo»
«Aun siendo considerable la mejora con respecto al pasado año, todavía no se prevé alcanzar las cifras de 2019 en este 2021, y mucho menos las cifras de crecimiento que se preveían antes de la pandemia, puesto que ha habido en los meses pasados (y sigue habiendo) restricciones a la movilidad y a diferentes celebraciones. El factor Filomena, que dejó al país semiparalizado durante muchos días, y, sobre todo, la incertidumbre, el paro y la reducción del poder adquisitivo medio redunda negativamente en productos de mayor valor añadido, pero de mayor precio, como es el caso de la cerveza artesana. Nos encontramos en fase de recuperación, como todo el sector cervecero, pero a un ritmo lento» afirman desde la cervecera de Yunquera de Henares.
Cifras de producción
En este primer semestre de 2021 se han superado los 330.000 litros de producción, de los que el 84,4% ha sido en envase en lata, el 11,9% en botella y el 3,7% en barril.
De estos datos destaca hasta el momento el incremento en más de 5 puntos del formato botella con respecto al año pasado, como consecuencia de cierta recuperación del sector hostelero, que si bien ha crecido apenas un 15% en volumen con respecto a 2020 (teniendo en cuenta que estuvo varios meses completamente cerrado) sigue muy lejos de los números de 2019, con los que todavía pierde un 40%, lo que indica que todavía le queda un largo camino de recuperación a la hostelería, por desgracia.
Además apuntan desde Arriaca «se está constatando en el sector, sobre todo en hostelería convencional, una notable competencia agresiva marcada por el contexto de la pandemia, a través de todo tipo de ganchos, nuevos ráppeles y de precios muy bajos de los grandes grupos y cerveceras industriales que lo pone muy difícil a las pequeñas cerveceras, ya que impide que la cerveza artesana se desenvuelva en condiciones competitivas en el sector hostelero no especializado»
Aun así, aseguran «el objetivo es recuperar la senda firme del crecimiento prepandemia y, a medio plazo, llegar al millón de litros producidos anualmente, buscando un mayor equilibrio entre los canales retail, horeca e incluso online»
Precisamente, si durante el annus horribilis de 2020 Arriaca pudo mantener el tipo, con 540.000 litros de producción (un 16 % menos que en 2019 por la pandemia), fue por la diversificación de canales. Así, el sector Alimentación Retail creció un 8% y la venta online un 325%, compensando en cierta parte la reducción del sector horeca. “Eso nos permitió salvar un año negro para la cerveza, con las puertas de los bares cerradas a cal y canto ”, señala Jesús León, CEO de Arriaca. Además, durante 2020, en plena pandemia, “hemos culminado la ampliación de la fábrica, lo que atestigua nuestra intención de seguir creciendo y de asegurar la respuesta a clientes, aumentando considerablemente la capacidad de producción y de fermentación”.
«En Arriaca no tuvo lugar ningún ERTE ni ningún despido debido a la crisis sanitaria y se pudo un granito de arena propio en la reapertura de la hostelería reponiendo todo el producto que quedó colgado tras el cierre hostelería y sin coste más de 3.500 litros de cerveza entre nuestros hosteleros», explican
Incremento del precio de las materias primas
Por último, en Arriaca avisan de que «la crisis y las enormes tensiones de oferta y demanda, han traído consigo, como ha ocurrido en otros sectores, no solo desabastecimientos de ciertas materias primas o material de envasado en momentos puntuales, sino también un espectacular incremento del precio en muchas de esas materias primas, como pueden ser los metales o el cartón, y que estamos asumiendo, de nuevo, los pequeños cerveceros, porque dada la situación de descenso de consumo, no es momento de hacer revisiones al alza del producto final»