Arriaca presenta en el BBF sus dos nuevas variedades en lata: Session IPA e Imperial Red IPA

Cervezas Arriaca estrena de manera simultánea dos nuevas variedades de sus cervezas artesanas: la Session IPA y la Imperial Red IPA, que estarán disponibles, por el momento, exclusivamente en envase de lata para el consumidor final (y en barril para los hosteleros). Ambas variedades serán presentadas a lo largo de esta semana en el Barcelona Beer Festival, que se celebra entre el 24 y el 26 de marzo Hospital de Llobregat (Barcelona), una de las citas craft beer más importantes de Europa, según ha informado la propia cervecera a través de un comunicado de prensa. Con estas dos novedades, Arriaca refuerza su apuesta por la lata como recipiente adecuado e ideal para la conservación de la cerveza artesana, muy marcada en acentos lupulados, remarca el comunicado.
Por otro lado, la Session y la Red IPA cubren un espectro más amplio de estilos y de maridajes y completan la gama de Arriaca, que suma ya ocho variedades. Cuatro de ellas, las dos nuevas más la Rubia y la IPA, están disponibles en lata, envase en el que Arriaca fue el pasado año pionera en España entre las microcervecerías, siendo la única del país disponible en este formato.
Session IPA. Características
La Session IPA es una cerveza ligera –sólo tiene 3,6 º de alcohol- y de suave carbonatación, que permite acentuar los lúpulos. Además de aroma lupulado, en ella se pueden distinguir matices cítricos, de fruta tropical y resinosos, mientras que en boca es refrescante y ligeramente amarga. Resulta ideal para el aperitivo o vermú, combinando muy bien con alimentos especiados o picantes. El color naranja será la franja que la distinga del resto de variedades.
Imperial Red IPA. Características
Es una cerveza del estilo Red India Pale Ale, de 8,5º, compleja, aunque equilibrada y muy bebible a pesar de su graduación alcohólica. Presenta un color rojo cobrizo, con una corona de espuma beige compacta y duradera. En nariz se denotan las maltas tostadas, con toques a caramelo y tofe, que en boca se equilibran con el aroma a los lúpulos americanos, para terminar con un sabor ligeramente amargo. En su caso, una franja roja la identifica acorde a su nombre entre el resto de arriacas.