General

Artesana Beer Week en Madrid hasta el 7 de abril

La quinta edición de Artesana Week Lavapiés (AWL) se celebrará en el barrio de Lavapies, en Madrid, hasta el próximo 7 de abril con una «apuesta por las emprendedoras y los productores nómadas»

33 cerveceras independientes pincharán más de 400 variedades en 31 locales del barrio madrileño. 14 fabricantes proceden de la Comunidad de Madrid y 19 de otras 15 provincias. Aumentan los proyectos gestionados por mujeres, como la ilerdense Quiònia Pujol de Cervesas Lo Vilot; la maestra cervecera Nora Arrastia, de Cervezas Eterna; y la cooperativa de mujeres Bailandera. En un regreso al origen craft, ‘la senda de los nómadas’ integra siete cerveceras fieles a la tradición de producir sin fábrica propia.

De estreno

Siete cerveceras debutan en AWL: Basqueland Brewery (Guipúzcoa), Nós (Vigo), San Frutos (Segovia) y las madrileñas Gabarrera, Eterna, Matmor Brewery y Oso Brew Co. Cuatro fabricantes vienen de Euskadi, segunda región con mayor representación. Le sigue Cataluña, con tres cerveceras de Barcelona, Gerona y Lleida.

Se suman fabricantes de Asturias, Cantabria, Guadalajara, Murcia, Navarra, Valencia, Vizcaya y Toledo. Además, seis cerveceras ‘veteranas’ permanecen desde la primera edición: Dougall’s, La Virgen, Medina, Titoblas, Yakka e Yria.

El barrio de la cerveza

La organización explica que «nuevas aperturas consolidan Lavapiés como el barrio de la cerveza artesana. Entre ellas, La Caníbal (Argumosa, 28), además de que incorporan a la feria otros cinco locales: La Tía Carlota (Sombrerería, 6), Tasca Barea (Rodas, 2), Café Viralata (Olivar, 17), Emòi Cocktail Bar y La Nobia (Salitre, 45)»

Se mantienen ‘templos’ como Chinaski (La Fe, 19), con 18 grifos en rotación; Casa Zoilo (Huerta del bayo, 4), El pedal (Argumosa, 33), O Pazo de Lugo (Argumosa, 28), La misa de 08:00 (Mesón de Paredes, 71), Loukanikos (Mesón de Paredes, 81) y La buena pinta del Mercado de San Fernando (Embajadores, 41). Sin olvidar Craft againts the machine (Embajadores, 31) y La fuente de la virgen (Sombrerería, 3).

Hermanado con una cervecera, cada uno oferta la media pinta de barril a 2’5€. Cerca de 50 actividades integran siete días de programación, con catas y maridajes, presentación de nuevos fabricantes y etiquetas, debates con productores y brewmasters, talleres, conciertos, sesiones de DJ’s… Organiza la Asociación de Comerciantes de Lavapiés Distrito 12.

Díptico AWL_2_vs internet

La senda de los nómadas

La quinta edición de AWL presta especial atención al original espíritu asociativo craft. Siete productores nómadas preservan la tradición de producir sin fábrica propia, sino sólo en colaboración con otros cerveceros. “Unos alquilan porque no tienen recursos para crear su propia fábrica, pero otros mantienen la opción colaborativa como filosofía empresarial, o una forma de vida”, apunta Antonio Cortés, gerente de Chinaski.

Bares y cerveceras organizan actividades, dirigidas tanto al público general como a los iniciados en la materia: pinchadas de barril, áreas de debate y coloquios con talleres… El catálogo y la programación de AWL se pueden consultar desde su perfil de Facebook.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana