Así será el Bilbao Bizkaia Beer

El Bilbao Bizkaia Beer 2021 ha presentado este lunes su programa completo y la página web de la cita. El evento, coorganizado por los responsables de LA SALVE y del Barcelona Beer Festival, tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de octubre en el palacio Euskalduna y ofrecerá una amplia variedad de encuentros profesionales, mesas redondas y ponencias en torno a diferentes temáticas relacionadas con la industria de la cerveza.
Bilbao Bizkaia Beer busca colocar a Bilbao en el centro de la industria cervecera nacional.
El evento contará con la participación de 70 cerveceras europeas y locales, además de la participación de algunas de las cerveceras asociadas a Euskal Garagardoa Basque Beer, que expondrán sus productos junto a cerveceras europeas de referencia.
La presentación del programa definitivo y de la web del congreso se ha realizado esta mañana en BEAZ. En ella han participado Joan Fiol, director del Barcelona Beer Festival y Eduardo Saiz Lekue, director de cervezas LA SALVE, coorganizadores de la cita.
Eduardo Saiz Lekue ha querido recordar que “traer a Bilbao este congreso es poner la ciudad en el sitio donde le corresponde. Con la vuelta de LA SALVE al mercado, ahora hace 6 años no solo queríamos traer la cerveza de Bilbao al mercado sino recuperar una industria cervecera local que se había perdido cuando en los años 70 todas la cerveceras de aquí cerraron o se vendieron”.
Un encuentro para profesionales
Durante la primera jornada del congreso cervecero, el viernes 8 de octubre, se celebrarán diferentes mesas redondas de reflexión que reunirán a representantes de toda la cadena de valor.
Así, participarán productores de cerveza, distribuidores de cerveza para el sector hostelero, distribuidores de alimentación y distintas asociaciones sectoriales en las 4 mesas redondas que tendrán lugar a lo largo de la jornada: la primera, sobre materias primas, kilómetro cero e innovación; la segunda, sobre hostelería, gastronomía y turismo; la tercera, sobre consumidor y nuevas tendencias y la cuarta, sobre cerveza, cultura y sociedad. Además, el programa incluye también las ponencias de Unai Basurko, Alex Txikon o Mauri Imaz “Turkiolo”, que presentarán sus proyectos solidarios más personales.
Los días 9 y 10 de octubre funcionarán como “escaparate cervecero” local y europeo.
BILBAO BIZKAIA BEER funcionará, por lo tanto, como plataforma donde analizar, estudiar y divulgar las nuevas tendencias en el sector a nivel europeo; y tendrá la sostenibilidad como eje de integración junto a la gastronomía y la innovación. El congreso tiene como objetivo ser el punto de encuentro que se convertirá en cita anual de la cadena de valor de la industria cervecera en España. Debido a las medidas actuales de seguridad por el coronavirus, durante los tres días de duración del evento se espera la asistencia de 275 participantes al congreso profesional de la cadena de valor y 4.000 visitantes al evento para poder degustar las cervezas de 40 cerveceras europeas.
Toda la información respecto al encuentro profesional y la feria abierta al público peude
encontrarse en la página web: www.bilbaobizkaiabeermeeting.eus