Novedad

Así son las 5 cervezas finalistas del Premio a la Innovación Molina For Brewers: Rosita Kellog´s Choco Krispies

El Barcelona Beer Challenge falló la semana pasada sus galardones, entre ellos, el Premio a la Innovación Molina For Brewers, un premio de nuevo cuño que busca reconocer la creatividad, la investigación y el desarrollo en el sector de la cerveza artesana. La cerveza ganadora fue la Lager de Batea de Mustache pero hubo cuatro finalistas más. En este artículo basado en el dossier elaborado por Molina For Brewers, explicamos cómo es cada una de ellas y explicada por sus ‘creadores’.

 

Rosita Kellogg’s Choco Krispies’:

Con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario e innovar dando una segunda vida a los alimentos, nace en España la cerveza ‘Rosita Kellogg’s Choco Krispies’. Se trata de una cerveza artesanal tipo Blonde Ale creada de forma sostenible por la cervecera ‘Cervezas La Gardenia’ para reutilizar el arroz tostado con cacao Choco Krispies de Kellogg’s, que habiendo sido desechado durante en el proceso de producción, está en perfectas condiciones para el consumo humano.

Kellogg Company, la compañía de cereales y snacks, acaba de anunciar un nuevo objetivo de reducción de desperdicio alimentario. Para 2030, reducirá sus desechos orgánicos, que incluyen el desperdicio de alimentos, en un 50 por ciento como parte de su compromiso
corporativo global de Better Days para reducir su impacto en el planeta.

Desde hace décadas, los excedentes de producción de Kellogg en España se donan a Bancos de Alimentos, llegando a donar una media de 3 millones de raciones de alimentos anualmente. El arroz con el que se elaboran los Choco Krispies en la fábrica de Kellogg en Valls (Tarragona)
se cultiva en el Delta del Ebro, donde la compañía tiene en marcha el programa Origins con los agricultores para mejorar la sostenibilidad del cultivo. Muy cerca de la planta de Kellogg, en Alcover, también se ubica ‘Cervezas La Gardenia’, especializada en la producción de cerveza
artesanal elaborada de forma sostenible.

Por ello, y dado que el arroz se presta perfectamente al maridaje con la malta (base fundamental para la elaboración de la cerveza), Kellogg propuso el aprovechamiento del arroz tostado con cacao desechado y apto para consumo humano a la cervecera. De este modo, y
tras casi un año de pruebas, ha nacido la cerveza artesana tipo Blonde Ale elaborada con Choco Krispies de Kellogg’s macerada con miel, que será comercializada bajo la marca Rosita.

La idea inicial surgió motivada para reducir el desperdicio alimentario, con los objetivos de que su fabricacion se realizaran con procesos de sostenibilidad y reduccion en energia, consumo de agua, productos de proximidad, etc.

Durante mas de 9 meses se realizaron pruebas y catas con los diferentes productos hasta optener la cerveza que tuviese todas las propiedades y caracteristicas deseadas y que recordase en nariz y boca el sabor de los Choco Krispies.

Para la elaboración de la cerveza Rosita Kellogg’s Choco Krispies, Kellogg donará a la cervecera el arroz tostado con cacao rechazado en la línea de producción que es apto para consumo humano. Del mismo modo la cervecera se compromete a hacer una aportación económica a
entidades no lucrativas que promuevan la producción sostenible de arroz en el Delta del Ebro.

La elaboración de la cerveza también se realiza de forma sostenible, implementando políticas y procedimientos de gestión y fabricación para reducir el consumo de energía y de agua, utilizar energías renovables, reducir las emisiones de carbono, revalorizar los residuos y utilizar
progresivamente materias primas de proximidad.

Compuesta por agua, malta de cebada, Kellogg’s Choco Krispies, miel, lúpulos y levaduras, Rosita Kellogg’s Choco Krispies es una cerveza rubia de color miel, de carbónico fino y elegante, con cierta densidad en copa, espuma blanca con tonos marfil cremosa y constante,
con buena persistencia.

Olfativamente se muestra muy afrutada, con mucha persistencia del grano infusionado, notas a plátano y manzana roja, recuerdos a melazas y tostados muy sutiles, muy compleja. En boca es dulce y golosa al principio, para pasar a notar todo su volumen aromático y gustativo con un paso denso y graso. Las notas a grano tostado, recuerdos a miel y cereales torrados y fruta madura, son ahora donde cogen su máxima esplendor. Su buena acidez hace que su paso por boca no resulte pesado y podamos disfrutar de toda su complejidad.

El postgusto es elegante, con una fina amargor, balsámica y con unas notas muy sutiles a cereales y chocolate de Kellogg’s Choco Krispies, lo que nos deja una boca limpia y muy fresca, sin sensación de pesadez. La temperatura óptima para el servicio es entre 5ºC y 7º C.

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana