Asier Landa: «Nuestra apuesta es por la cerveza super fresca: envasamos un lunes o martes y el miércoles ya se está vendiendo»

Asier Landa es el alma mater de Saltus Brewing, un proyecto cervecero consolidado en Euskadi que está entrando en el mercado de Madrid de la mano de Foggie Distribution, la distribuidora vinculada a Fogg Bar. Con Asier Landa hemos hablado para explicarnos los planes de Saltus Brewing a medio plazo.
¿Cual es el origen de Saltus Brewing?
La idea surge de dos chavales inquietos, que no teníamos una cerveza de nuestro gusto. En esos momentos, se empezaban a hacer cervezas artesanas y nosotros nos inciamos como homebrewer. Parece que a los colegas les gustaba lo que hacíamos y un día nos liamos la manta a la cabeza y empezamos a hacer cervezas como nómadas. Ahí vimos la necesidad de dar una imagen a la birra, profesionalizar todo más. Un amigo nos propuso el nombre de Saltus, que es la única zona de Euskadi donde no entraron los romanos y de ahí parte un poco el nombre y el logo de jabalí, que es algo más salvaje. Eso fue en junio de 2016. Desde entonces, hemos ido creciendo, pasando por diferentes fábricas. Nuestra idea era hacer birras muy lupuladas, frescas y con baja graduación alcohólica. El poder tomarte cuatro o cinco cervezas a gusto es lo que nos gusta.
Desde ese momento de 2016 en el que dais el paso, ¿Cómo ha sido el crecimiento de Saltus?
Ahora tenemos una fábrica, hay una infraestructura, una red de distribución. Lo que hacemos, le gusta a la gente y estamos disfrutando. Hemos crecido como una cervecera fiable en cuanto a producto y eso es bastante difícil y más en el País Vasco, donde hay un nivel impresionante. Nosotros hemos sacado la cabeza y nos hemos situado bien en el mapa.
Entre cuatro nómadas compramos una fábrica y la montamos como cooperativa. Cuando entre en este proyecto con 24 años, era inviable montar una fábrica de cerveza. Esto que hemos montado, era una oportunidad muy viable para dar el paso de teneruna fábrica de cerveza. Un plan atractivo al que hemos dado forma.
¿Habéis mantenido la filosofía con la que empezastéis según habéis ido cubriendo etapas?
No hemos cambiado con el paso del tiempo. Sacamos una doble Ipa porque te lo exige el mercado pero siempre vamos con referencias lupuladas, frescas, de baja graduación. Estamos trabajando mucho con el lúpulo de Olite. Estamos en esa pelea. Elaborar con producto local, nos garantiza la frescura del producto y mantener la esencia y carácter de la marca. Es un poco nuestro sello aunque hagamos también cerveza con lúpulos de fuera.
El carácter local es una de las señas de identidad de la cerveza artesana en Euskadi. ¿ Cual es vuestra línea de actuación en ese sentido?
La apuesta es ciento por ciento local. Nuestra filosofía es que no vale de nada lo que estamos haciendo si en nuestro pueblo no conocen Saltus. Nuestra apuesta es vender en Euskadi y Navarra y todo lo que venga después será el resultado del buen trabajo. Nos gusta ir más allá de la clientela craft.
Con esa premisa local, ¿cómo habéis aguantado el tirón en Pandemia?
Como a todo el mundo, nos ha perjudicado no solo a nosotros sino también a clientes y bares pero Saltus ha salido reforzado porque paramos en seco y nos dedicamos a planificar y pensar qué queríamos hacer. Hemos empezado a trabajar en otras ciudades en plena Pandemia, que es algo que no hacíamos hasta este momento. El parar, dar un vuelco a la imagen, analizar lo que hacíamos, lo hemos gestionado muy bien
A pesar de esa apuesta local, estáis abriendo mercado en Madrid y Barcelona…
Pensábamos que si en Bilbao, Pamplona o Vitoria funcionaba la cerveza, por qué no iba a funcionar en otras ciudades. Hemos aprendido mucho con los distribuidores que hemos empezado a trabajar y retocando algunas cosas, podemos tener presencia. Vamos a seguir en nuestra línea, que llegue todo superfresco: envasamos un lunes o martes y el miércoles ya está en Madrid
En los últimos meses, las cerveceras están acelerando con la presentación de novedades. ¿Cómo es vuestro catálogo?
Tenemos cinco referencias fijas , tres en botella y dos en lata, con una american ipa, una pils sin gluten y una stout muy clásica y después lo que más vendemos que son una Neipa y una West Coast Ipa, fáciles de beber, muy fresca que hacemos todos los meses. Siempre están frescas. Funcionan muy bien. También estamos muy atentos a cosas nuevas. Hacemos dos o tres novedades al mes. Todos los años hacemos una cerveza con lúpulo fresco, sin haberlo secado…jugamos con la temporada.
Una de vuestras señas de identidad es la imagen y el diseño de vuestras cervezas…
Queríamos hacer una imagen muy atrevida, de comic, con nombres atrevidos. Con el tiempo y el meter más novedades, apostamos por mantener la gama base con las ilustraciones y con las novedades mantener el espíritu pero sin tanto detalles. Es una imagen rompedora.
¿Cómo afrontáis el futuro?
Establecernos más en el norte, crear una marca potente y mejorar la cerveza más y más, no fallar, que es lo importante. Mejorar producción y ser una marca más consolidada. Estamos en el buen camino. Vamos aprendiendo y de cara a fuera de Euskadi, ser una marca atractiva para tomarte en un bar.
¿Cuales son vuestros canales de venta preferidos?
Prácticamente todo, hostelería y tiendas de cerveza. En Vitoria hemos montado un Saltus Point. Estamos muy contentos. Es como nuestro Tap Room fuera de fábrica. Estamos apoyando mucho que la gente compre en tiendas. Queremos que las tiendas sigan abiertas.