Beermad apuesta por el medio ambiente y utilizará vasos compostables de un solo uso en su edición de este año

El Beermad celebrará su sexta edición en el Recinto Puerta del Ángel, en el barrio madrileño del Paseo de Extremadura del 9 al 12 de octubre y se celebrará con importantes novedades que tienen la seguridad sanitaria, la sostenibilidad y el respeto y cuidado por el medio ambiente como ejes centrales
Esa apuesta por la seguridad e higiene y el impulso ecológico y por la sostenibilidad del Beermad tendrá un referente principal en el modelo de vasos que ha empleado en esta ocasión : los tradicionales vasos de cristal serán sustituidos en esta edición por vasos eco, con certificado compostable y de un solo uso.
Estos vasos no son fabricados con el tradicional plástico, que están prohibidos por la Unión Europea desde el pasado mes de julio, sino con polímero de almidón de maíz (PLA), debiéndose arrojar al contenedor de orgánico, como los restos de comida.
Además, explican desde la organización del Beermad «todos los consumibles , platos, cuencos, cubiertos, etc de un solo uso también serán compostables, y lo mismo que los vasos se debrán depositar en los contenedores de orgánicos»
De esta manera, el Beermad contará con un ‘paquete’ con 70.000 vasos de 33 cl que han sido adquiridos a una empresa especializada en la fabricación de vasos y consumibles de un solo uso compostable y de calidad.
Cada cervecera participante, recibirá al inicio de la Feria, un pack de 1.000 vasos compostables para que sean servidos desde cada uno de sus stands.
Una Feria consolidada y de referencia
Beermad celebra su sexta edición tras un año de ausencia a causa de la Pandemia de Covid-19 y lo hace como uno de los eventos del sector, con una trayectoria consolidada tanto en su ubicación del Museo del Ferrocarril como en La Caja Mágica, donde llegó a acoger casi 20.000 visitantes.
En esta ocasión, estrena recinto en Puerta del Ángel con un aforo máximo de 3.000 personas y una previsión de recibir en torno a 15.000 fans de la cerveza artesana.
Está previsto la participación de 35 expositores de cerveza artesana , con el debut también de la Asociación Española de Hidromiel, además de una amplia oferta de food trucks con diferentes tipos y estilos de comida especialmente concebida para maridar con la cerveza artesana.