BeerMad cierra un panel con 40 cerveceras, 12 queseras, 20 puestos de street food y una apuesta por la música en directo

BeerMad ya tiene cerrado al ciento por ciento su propuesta para la segunda edición de un evento que presenta como principal novedad su ubicación en La Caja Mágica. El BeerMad se ha mudado desde el Museo del Ferrocarril a La Caja Mágica para dar respuesta a la demanda que tuvo en la primera edición, donde se congregaron más de 30.000 personas durante las cuatro jornadas y se vendieron más de 18.000 vasos. Un hito en la historia de las ferias cerveceras celebradas en Madrid.
José Manuel Jurado, director junto a Jesús Esteve del proyecto BeerMad, ha confirmado a factoriadelacerveza.com que en la segunda edición está prevista la participación de 40 cerveceras, doce de ellas nuevas y que no tomaron parte de la puesta de largo de un evento que también se abre al movimiento craft internacional con la participación de cerveceras foráneas como los holandeses de Uiltje Brewing Company. Entre las nuevas cerveceras participantes se estrena La Sagra, La Quince y Panda Beer o Jakobsland, entre otros. En total, 40 stands de cerveza artesana que suponen un apuesta sólida por mostrar todas las tendencias presentes en un sector que sigue creciendo a buen ritmo.
La propuesta del BeerMad se completa con la ubicación de la primera feria del queso artesano, con doce expositores presentes y viente puestos de street food, además de una apuesta muy potente por la música en directo, que crece exponencialmente con respecto a la primera edición con la participación de grupos históricos del rock madrileño como Coz o la presencia de bandas conocidas en Madrid como Papa Wanda o Tongo además de bandas tributo a grupos míticos como los Rolling Stone. La idea de Jurado es que la música gane peso al mismo ritmo que lo hace la propuesta plenamente cervecera.