GeneralReportajes

Biolupulus, pasión por la tierra y el ‘Kilómetro Cero’

Bipolupulus nació como una agrupación de 12 familias productoras de lúpulo en Cataluña y Castilla y León

Albert Vilardell , fundador de Biolupulus , participó en el III Foro Meet the Beer que se celebró el 27 de febrero en las instalaciones de CCVK y fue emitido por streaming. Fueron más de ocho horas de emisión en directo con los principales puntos de interés que afectan al sector de la cerveza en el centro del debate.

Vilardell formó parte de la Mesa Redonda sobre Territorio y Cerveza. Viabilidad del KM 0 jungo a Blanca Fresno, fundadora de Dúa y Quionia Pujol, cofundadora de Lo Vilot Farm Brewery. Puedes ver su ponencia en este enlace

Biolupulus es un proyecto enamorado de la tierra. Nace en 2013 por iniciativa de Albert Vilardell, que explica que vio «en la cerveza artesana y en la materia prima, el lúpulo, un nicho de mercado donde poder ganarse la vida con la agricultura»

Así creó Biolupulus, una agrupación de 12 familias productoras de lúpulo de Cataluña y Castilla y León que entre todas, reúnen 32 hectáreas de esta planta que en España concentra más del 90% de su producción en la región castellanoleonesa.

Vilardell explica que «Biolupulus es una nueva manera de entender la agricultura, un nuevo modelo que persigue la armonía de vivir de la tierra y para la tierra. El lúpulo que se produce en las fincas de Biolupulus, es un lúpulo combativo, con el que se persigue no solo romper el modelo de consumo sino también el modelo agronómico vinculado a ciclos de dependencia, contrario al modelo de fertilidad que consolida Biolupulus año tras año «

El proyecto, es por tanto, una filosofía de vida, una apuesta por la tierra, el cultivo orgánico y la agricultura entendido como un trabajo prácticamente artesanal. Los agricultores que forman parte del proyecto de Biolupulus se autodefinen como ‘artesanos de la tierra’ y fieles a esa forma de entender el trabajo miman el lúpulo, su producto, respetando sus tiempos y eligiendo las variedades que se cultivan según las características del espacio donde cultivan en una apuesta sin fisuras por un concepto que va ganando adeptos y del que Biolupulus ha sido precursor: el Kilómetro Cero.

Consumir productos de Kilómetro Cero es cambiar las reglas del juego de la sociedad actual y lanzar un envite situando la reducción de la huella de carbono y la sostenibilidad en el centro del debate. Ese es el eje central del trabajo de Biolupulus: respeto por la tierra y Kilómetro Cero. Una misión difícil pero seguramente en la cooperativa de Vilardell pensarán que otro mundo y, por tanto, otra agricultura es posible.

Para saber más sobre este proyecto, pincha en esta columna de opinión de Albert Vilardell

Territorio y cerveza: viabilidad del Km 0

27 de febrero

12:25-12:55

Los patrones de consumo van cambiando, y cada vez se valora más la cercanía, el producto local y el kilómetro cero. Esto, aplicado a la cerveza, puede darnos una ventaja competitiva. Queremos saber si el público valora este esfuerzo extra por parte de los productores, o si todavía que mucho camino por recorrer.

  • Albert Vilardell / Biolupulus
  • Quionia Pujol / Lo Vilot Farm Brewery
  • Blanca Fresno / Dúa
  • Moderado por Israel G. Montejo / Periodista y director de factoriadecerveza.com
¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana