Novedad

Blackbell, la negra con café de Zeta Beer

«Una cerveza oscura y profunda. Limpia, voluptuosa y de trago generoso. Con aromas y sabores a pasas, caramelo y torrefactos; pero sobre todo a café. Del de grano vigoroso, arábica; proveniente de fincas de cultivo certificadas, de tostado ligero y recién molido por la mañana», así define Zeta Beer, Blackbell, su último lanzamiento a través de una nota de prensa.

Según el comunicado «El café ejerce en Blackbell, no sólo de recurso aromático, también de hilo conductor y como reivindicación de dos jóvenes empresas valencianas que trabajan, ahora en la misma trinchera, por devolver la dignidad y la creatividad a dos productos troquelados entre los patrones de la industria»

Blackbell es hija de Zeta Beer y Bluebell Coffee. Cervecera y cafetería. La una con fábrica en Alboraya; la otra comenzó (y sigue) como local en Ruzafa y ahora extiende los tentáculos cafeteros hasta Las Naves, donde ha ubicado el primer tostador artesanal de café de la Comunidad Valenciana.

El estilo de la Blackbell es Baltic Coffee Porter. Cervezas negras de origen británico que migraron al continente, fermentadas con levadura Lager y generosas con la graduación alcohólica. El café: el de especialidad tostado por Bluebell para la causa.

La Blackbell forma parte de la serie de cervezas invernales de ZETA, los VLC Concepts o Conceptos Valencianos que comenzó con la multipremiada Zendra desarrollada junto a los Cerveceros Caseros Valencianos. “Realmente la elaboración de cerveza no tiene nada de tradicional en España. No al menos como la vivimos nosotros. Hablamos de un fenómeno reciente donde la indicación geográfica no es para nada sinónimo de calidad”, comenta Guillermo Lagardera desde Zeta Beer. Así, la cervecera busca a través de esta fórmula de colaboraciones locales implicar de verdad y con estilos innovadores, a empresas, personas y productos valencianos en una búsqueda por el éxito de la variedad y la calidad.

Según cuenta Carlos Ramada, gerente y fundador de Zeta Beer, “lo que más nos gustaría es abrir el abanico de las cervezas complejas a la gente de nuestra tierra. No todo en Valencia tiene por qué ser cervezas suaves y facilonas. Es un modelo de consumo que está ahí, que a nosotros también nos encanta, pero los valencianos no son menos exigentes que los belgas, los americanos o los alemanes con su bebida. Todo el mundo sabe reconocer la calidad y, sobre todo, buscan nuevas experiencias”.

A la hora de tratar el café “se ha buscado un tostado suave, que potencie los aromas florales y frutales en la cerveza, y hemos querido añadirlo en frío, como un cold brew, para evitar desnaturalizar el producto” comenta Marian Valero, copropietaria de Bluebell Coffee que está estrenando los primeros lotes en su tostador. Un café de especialidad con origen en Etiopía, tostado con mimo en Valencia. Una combinación que puede darse a menudo ya que “el proceso de malteado de la cebada, a la hora de secar el grano, es paralelo al tostado del café: aromas y sabores de maltas tostadas y buen café comparten vecindario”, afirma Manuel Fuentes, maestro cervecero de los de Alboraya.

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana