Cerveceros de España, un actor clave en defensa del sector

Cerveceros de España es «la entidad que agrupa a los productores de cerveza de nuestro país. La labor desarrollada por las empresas que integran Cerveceros de España ha consolidado la presencia y el prestigio del sector cervecero español en el ámbito nacional e internacional. Desde hace más de un siglo ponemos en valor este alimento y somos un sector dinamizador de la economía española, que impulsa el desarrollo del campo español, impacta positivamente en la hostelería y el turismo y difunde la cultura y el deporte nacional» según explican en la propia web oficial de una asociación en la que, bajo se paraguas, se aglutina prácticamente la totalidad de los producción de cerveza en España. Una entidad, por tanto, completamente fundamental para defender los intereses de los productores de cerveza en España, independientemente del tamaño del mismo y que, si siempre, ha desarrollado una labor fundamental, en el momento actual se puede considerar como absolutamente clave.
El sector vive un momento crucial en áreas básicas como la internacionalización, normativa, fiscalidad y legislación, medio ambiente y formación, un momento especialmente importante ante la Pandemia de Covid-19, que está afectando de manera muy importante tanto al sector de la cerveza como en la hostelería. En todo este contexto, Cerveceros de España es crucial a la hora de afrontar esta situación de manera coordinada y defender los intereses tanto de las cerveceras como de manera coordinada con sus representantes, de la hostelería, más en un espacio de tiempo en el que las restricciones están afectando sobremanera a este sector. La difusión y apoyo a estudios que demuestran la poca o nula incidencia de la hostelería en la difusión del Covid-19, está siendo una acción clave durante los últimos meses.
Una labor de apoyo multidisciplinar
Por otro lado, dentro del trabajo que está llevando a cabo la Asociación, cabe destacar líneas estratégicas como la Representación Institucional; la Difusión de la Cultura Cervecera; Normativa y legislación; Internacionalización; Fiscalidad; Asuntos técnicos y calidad; Sostenibilidad medioambiental y Formación. Todas ellas áreas de trabajo claves para impulsar el negocio cervecero, sea éste del tamaño que se e independientemente de la facturación que tenga o los hectólitros que produzca.
Hay servicios históricamente clave y que tendrán un gran peso en el futuro del sector como es el del apoyo a la Internacionalización, que tiene como objetivo impulsar la exportación y presencia exterior de las cerveceras españolas. Un apoyo que se presta independientemente del tamaño de las empresas que quieran exportar su producto y que va desde el asesoramiento especializado a la puesta en marcha de
programas de promoción que refuercen la dimensión internacional del sector cervecero español.
También Cerveceros de España trabaja en la difusión de la cultura cervecera en el mercado español, apostando por poner en valor la ecuación cerveza + gastronomía + sociedad y estilo de vida mediterráneo esté presente en el día a día del consumidor español, potenciando al mismo tiempo un consumo responsable.
Uno de los caballos de batalla con los que se enfrenta el sector de forma recurrente es la normativa, legislación y fiscalidad vigente. Temas en muchas ocasiones ásperos y que obligan a dedicar mucho tiempo y recursos, algo especialmente complicado en las cerveceras para poder estar al día y cumplir a rajatabla con la legislación. En ese sentido, Cerveceros de España promociona servicios de consultoría y apoyo en materia de legislación que presta asesoramiento personalizado en todo lo que tiene que ver con normativas de calidad, sanidad e higiene y procesos de elaboración.
Esta dinámica se extiende también a una de las áreas que más preocupa al sector por su complejidad como es la Fiscalidad. También este apartado, se asesora en un tema de máxima actualidad con la implantación del sistema Silicie. El trabajo conjunto por la simplificación de los impuestos especiales está en el día a día de una Asociación que tiene entre sus objetivos conseguir una política fiscal más favorable.
Otra de las ‘patas’ fundamentales donde también se está trabajando es la formación, el control de la calidad y la capacitación técnica. La colaboración con la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta permite ofrecer a los asociados tanto una asesoría especializada, como el soporte de un laboratorio de análisis y una planta piloto.
Por lo que respecta a la formación, Cerveceros cuenta con opciones y programas enpermanente adaptación a las necesidades del sector, en colaboración con la Escuela Superior de Cerveza y Malta.
La pertenencia a Cerveceros de España es también la llave de acceso a un portal de conocimiento cervecero de contenido altamente especializado como es BrewUp de los Cerveceros de Europa.
Otra pata fundamental es el compromiso medioambiental en aspectos como la circularidad del envase; la eficiencia energética; la reducción de la huella de carbono; la mejora de la eficiencia en el uso de agua y la innovación y la sensibilización ambiental.
Todo ello junto, conforma un mapa fundamental en defensa de los intereses de los productores de cerveza en España. Para conocer más sobre Cerveceros de España, pinchar en el siguiente enlace: www.cerveceros.org