Economía

Cerveceros de España valora positivamente la decisión del Gobierno de ampliar los sectores beneficiarios del plan de ayudas directas

Nota de Prensa

Cerveceros de España, la entidad que agrupa a la práctica totalidad de la producción de cerveza en España, celebra la modificación del Real Decreto-ley 5/21 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, que permitirá a las comunidades autónomas ampliar los sectores beneficiarios del plan de ayudas directas del Gobierno.

Tras esta modificación, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que incluirá a la producción de cerveza como actividad subvencionable, una decisión aplaudida por Cerveceros de España y que espera que sigan el resto de CCAA

Con la adaptación de la mencionada norma, las comunidades autónomas podrán incluir como beneficiarios de la línea de ayudas de 7.000 millones de euros a otros sectores, adicionales a los 95 recogidos en el Anexo I del Real Decreto-Ley 5/21 de 12 de marzo, que se hayan visto particularmente afectados por la pandemia, como es el caso del sector cervecero y en particular del segmento craft.

Cerveceros de España, que ya ha trasladado en varias ocasiones su preocupación por no haberse contemplado el CNAE 11.05 (Fabricantes de cerveza) en el plan de ayudas directas, vuelve a solicitar a las comunidades autónomas, tras la modificación del Real Decreto-ley 5/21, la inclusión de la producción de cerveza como actividad subvencionable, tal y como ha anunciado el Gobierno de Castilla- La Mancha En este sentido, Cerveceros de España está en contacto estrecho con las comunidades autónomas desde hace tiempo para que contemplen al sector dentro del plan de ayudas.

Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España: “Desde el sector hemos pedido encarecidamente al Gobierno durante las últimas semanas la modificación del Real Decreto-ley 5/21, una petición que ha sido escuchada y que supone el primer paso para conseguir que el sector cevecero también se beneficie de estas ayudas. La supervivencia de muchos productores de cerveza, especialmente los pequeños, depende de este plan de ayudas directas, por lo que pedimos una vez más a las comunidades autónomas que incluyan, como ya ha hecho el Gobierno de Castilla-La Mancha, la producción de cerveza como actividad subvencionable”.

El sector cervecero, muy afectado por la pandemia, recuerda una vez más su gran interdependencia con la hostelería (en donde se consume casi el 70% de la cerveza) y el turismo, lo que ha afectado claramente a los productores de cerveza. Esta situación se agrava aún más en el caso de las pequeñas cerveceras, que tienen una dependencia mayor de la hostelería local y en muchos casos no tienen acceso significativo a otros canales de venta, como puede ser el de la exportación o incluso de la distribución moderna. Así, la crisis derivada de la COVID-19 (crisis de demanda) y el cierre de la hostelería (crisis de oferta) habría provocado en el segmento craft español una caída de la producción del 40,7% y el cierre del 12% de las compañías.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana