

Hurgura es una palabra que viene de un dilecto: La Gacería, un código linguístico hablado por labradores y tratantes de ganado en la localidad segoviana de Cantalejo, una localidad del nordeste de la provincia, el mismo espacio geográfico que Cerezo de Abajo, el pueblo donde Cerveza 90 Varas tiene su fábrica y su razón de ser. La Gacería está compuesta por un código de 353 palabras que se pronuncian siguiendo las reglas fonéticas del castellano y cuyos vocablos más antiguos son de origen vasco y árabe. Hurgura es una colaboración con Vamos A Beer, proyecto nómada basado en otra localidad segoviana de la zona, Santo Tomé del Puerto.
90 Varas está empeñada en reforzar sus raíces con la tierra sobre la que se asienta, un compromiso que ha traslado recientemente a sus etiquetas, que ha rediseñado junto a Hopwear para poner en valor su entorno cultural e histórico y en sus últimos lanzamientos.
Hurgura, palabra que quiere decir Ventisca, no es una excepción. Esteve Puigpinos, maestro cervecero de 90 Varas, ha elaborado una cerveza apropiada para las fechas de Navidad que se avecinan. Se trata de una Belgian Winter Ale, con 6,5% de alcohol y presentada en un formato de 75 cl completamente novedoso para la marca.