Cervezas Arriaca, 10 hitos para 8 años como protagonistas en el sector craft


Cervezas Arriaca es una de las cerveceras referencia en el sector en España. Desde Yunquera de Henares han construido paso a paso un proyecto sólido que ha tenido la innovación como uno de los motores de crecimiento del proyecto. Fundada en el año 2014, cumple ocho años con su proyecto en plena vigencia.
Hemos pedido a Arriaca que nos expliquen en primera personas los 10 hitos fundamentales de su historia.
1-Mayo de 2014. Primer lote de cerveza artesana. Iniciamos camino
Jesús León: “Después de mucho tiempo de planificar el proyecto de empresa y de la cervecera, arrancamos camino en 2014, con la fábrica en nuestro pueblo de siempre (Yunquera de Henares, provincia de Guadalajara) y estrenándonos precisamente en una feria de caballos, turismo y alimentación celebrada en la misma localidad. La cerveza, con solo tres variedades en aquel momento, fue un éxito. Arrasaron nuestro stand”.
2-Diciembre de 2014. Apertura de la tienda online
Abrimos la tienda online, justo antes de las Navidades. Un canal que para entonces no era masivo para la cerveza artesana pero que hoy en día es fundamental. ¡Cómo ha cambiado el sector en ese aspecto!
Aqui os dejamos el enlace de nuestra tienda: https://arriaca.es/cervezas-artesanas/
3-Febrero de 2016. Pioneros en utilizar el envase de lata
Primera cervecera artesana de España en apostar por el envase en lata, envase que hoy en día es tendencia.
“Fue todo un reto apostar en aquel entonces por un envase, la lata, que era rara avis en el todavía incipiente sector de la cerveza artesana en España. Y la verdad es que la decisión, aunque con el riesgo que suponía, no pudo ser mejor. La lata, además de ser un continente estupendo para este tipo de cervezas, nos ha abierto canales de comercialización que entonces eran impensables o, al menos, muy difíciles. Hoy, la lata está más que asentada en el sector craft español por sus ventajas objetivas”. Todavía recuerdo aquella tarde noche en la que invitamos a hosteleros, distribuidores, cerveceros, prensa, bloggers del sector y otros a la presentación del lanzamiento de la lata en la fábrica. Es un recuerdo inolvidable”.
En estos enlaces, podéis ver cómo fue el proceso mediante el que abrimos el camino a la lata en el mundo de la cerveza artesana
https://www.youtube.com/watch?v=rDxzVy1-ibQ&t=10
4-2017. Técnica de Filtrado Tangencial
Empleo del filtrado tangencial para algunas cervezas. Era la primera cervecera europea en aplicar esta técnica que no altera el producto.
En este vídeo podéis ver cómo lo hicimos y también cómo publicamos la noticia en factoriadecerveza.com
https://factoriadecerveza.com/arriaca-primera-cervecera-artesana-de-europa-en incorporar-la-tecnologia-del-filtrado-tangencial/
https://www.youtube.com/watch?v=hWOiDzOITog
5-Septiembre 2019. Lote número 500
En septiembre de 2019, cinco años después de abrir, elaboramos nuestro Lote número 500, cuya protagonista fue una de nuestras referencias más clásicas, la Rubia. Un hito por lo que tiene de constancia en el proyecto. En esta noticia que publicamos en nuestra página web lo explicamos mejor.
https://arriaca.es/500-lotes-cerveza-artesanal/
Este fue nuestro calendario de lotes:
Mayo de 2014: lote número 1 de Arriaca
» Junio de 2016: lote número 100 de Arriaca (primero de la Imperial Russian Stout)
» Julio de 2017: lote número 200 de Arriaca
» Mayo de 2018: lote número 300 de Arriaca
» Febrero de 2019: lote número 400 de Arriaca
» Septiembre de 2019: lote número 500 de Arriaca
6-2020. Ampliación de la fábrica
Culminamos la tercera ampliación en fábrica, la más ambiciosa. Se dobla la capacidad de producción, se adquiere el equipo de elaboración más grande de España del sector artesano y se llega a una capacidad de fermentación de más de 100.000 litros simultáneos. Fue un paso importantísimo. Nos colocó en una posición de fortaleza para poder afrontar grandes producciones como microcervecería”.
7-Premios.
Nada más arrancar, en 2014, obtuvimos el primer premio en la Thielmann Craft Beer Madrid. Desde entonces han sido más de una treintena de premios nacionales e internacionales. Si hay que destacar algo, lo hacemos con el Premio Absoluto del World Beer Idol de República Checa de 2017. Fue todo un espaldarazo.
En este enlace , hablamos sobre ello https://arriaca.es/premios/
8-Pandemia.
La crisis sanitaria trunca la curva de crecimiento sostenido que se venía produciendo todos los años, como le ocurre a la práctica totalidad del sector cervecero. La diversificación de negocio permite capear el temporal en cierta forma: En este informe, os lo explicamos mejor: https://arriaca.es/informe-2020/.
Ahora le queda todavía un trecho al sector para la recuperación, pero en ello estamos y con nuevos proyectos que hemos estado preparando en este contexto de desaceleración que saldrán a la luz muy pronto. Somos optimistas para cuando llegue la recuperación y, sobre todo, estamos y estaremos preparados para ello”.
9-Reverse. Marzo de 2022 (calentito): lanzamiento de la gama REVERSE.
“Desde nuestros inicios, y a lo largo de todos estos años, no hemos cesado de investigar y experimentar nuevos caminos. En unos casos con éxito y en otros sin él. La nueva gama REVERSE es, precisamente, fruto de esos logros, con cervezas muy creativas y con una complejidad añadida en el proceso de elaboración, y que iremos explicando en cada una de ellas”.
10- Premio Platinum del Barcelona Beer Challenge
Acabamos de recibir el Premio Platinum en el Barcelona Beer Challenge que reconoce a su Red Imperial Ipa, cerveza que ha ganado medalla los cinco años anteriores de forma consecutiva. Un galardón que reconoce la trayectoria, la calidad y el buen hacer prolongado en el tiempo.