Cerveza Artesana, ¿por qué apostar por la comunicación para vender más? by Israel G. Montejo

El sector de la cerveza artesana está creciendo a marchas forzadas en los últimos años. Cada vez son más los proyectos cerveceros que nacen, crecen y compiten en un entorno complejo lo que obliga a establecer nuevos criterios de trabajo para lograr diferenciar de la competencia nuestro proyecto.
Lo principal, como es lógico, es hacer buena cerveza. Tener un producto óptimo. Partiendo de la base de que en España se está trabajando a un nivel altísimo y que el sector de la cerveza artesana ha alcanzado en los últimos tres años unos estándares de calidad máximos, venderá más el que logre comunicar mejor lo que está haciendo. En el mundo de la comunicación existe una máxima: “Lo que no se cuenta, no existe”.
Los profesionales de la comunicación nos encontramos en muchas ocasiones con una frase que encierra una gran trampa: “No tengo retorno”. La frase indica la percepción que se tiene de la comunicación en el mundo de la cerveza artesana hoy por hoy. La mayoría de los cerveceros ven la comunicación como un coste no como una oportunidad de hacer crecer nuestro negocio. Para mi, eso es un error importante
El sector se ha profesionalizado en parte pero sigue adoleciendo de una línea de acción donde debe crecer: La comunicación. Comunicar es contar lo que se hace de manera profesional, a través de los canales de comunicación adecuados y transmitiendo un mensaje que recalque los valores positivos de nuestro proyecto cervecero.
En los tiempos que corren, comunicar y utilizar las nuevas tecnologías de manera profesional para hacerlo permite, además, reducir un coste que debería ser considerado desde la perspectiva que da el ser un elemento idóneo para diferenciar nuestro proyecto del de la competencia.
Por ello, si queremos avanzar hacia un sector más fuerte, con más músculo y proyección debemos crecer en todos los campos. Seguir incidiendo en mejorar los procesos de producción; apostar por el I+D; potenciar por crecer en los canales de distribución y comercialización….y también reforzar nuestra política de comunicación, que en la mayoría de los casos, está en mantillas.
Son pocas las cerveceras que apuestan profesionalmente por comunicar, por contar lo que hacen al mercado. Curiosamente, son las que tienen un mayor nivel de producción y están situadas en canales de distribución más amplios.