Opinión

Cerveza artesana y gastronomía sostenible por Israel G. Montejo

Naciones Unidas celebra el 18 de junio el Día Internacional de la Gastronomía Sostenible , un evento que debería poner en valor en su relación con la cerveza artesana. Si hablamos de gastronomia sostenible estamos hablando de producto de calidad, local, que contribuye al desarrollo sostenbile de su entorno y al mantenimiento de la diversidad cultural. Una definición que engarza como anillo al dedo con la cerveza artesana.

En tiempos de coronavirus y obligados a un replanteamiento de nuestra actividad por el confinamiento, es obligado hacer una pausa en nuestro día a día y poner en valor lo que tenemos. Los datos de AECAI no engañan: las ventas han caído en torno a un 75% durante el confinamiento y los resultados del año desdenderán en torno al 50%. Todo ello, en un  mercado cada vez más comprimido y en el que las grandes están avanzando por terrenos hasta ahora reservados para los pequeños productores.

Por eso, aprovechando el tirón que tiene una efeméride como es el Día de la Gastronomía Sostenible, la cerveza artesana tiene que decir bien alto y claro que pocos proyectos encajan también en esa definición. Si hablamos de cerveza artesana, hablamos de producto local, de calidad, que fomenta el comercio de proximidad;  contribuye al desarrollo sotenible de su entorno, fija población en el medio rural y recupera y mantiene el patrimonio cultural de su zona de influencia. Gastronomía sostenible al 100%. ¿Alguién puede decir lo contrario? Pongámoslo en valor y vendamos lo que tenemos .

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana