Cerveza en Territorio Majo, Lanzarote y Fuerteventura por Carlos Sanz

Lanzarote / Carlos Sanz Arranz
En los últimos días he tenido la suerte de poder visitar tierras Majas, ya sé que al ser Segoviano todo para nosotros es majo, pero en este caso me refiero a algo más literal, a la tierra anterior habitada por los majos, Fuerteventura y Lanzarote.
Aunque al llegar allí no pensaba que mi viaje fuera a derivar hacia un terreno cervecero, resulta que el auge de la cerveza artesana también ha aterrizado en las islas. Pero justo al poco de aterrizar y llegando a mi hotel paso por delante de una pequeña casa que ponía cerveza artesana Malpeis, así que lo primero que hice nada más llegar al hotel fue investigar sobre cerveza artesana en Lanzarote y encontré que no solo había sitios donde beberla si no también dos fábricas en este pequeña isla.
Lógicamente era algo que no me podía perder, así que tras subir mi primer el volcán en la isla me fui directo a Malpeis, resulto ser un bonito y curioso bar con toda su variedad de cerveza. Me sorprendió tanto las variedades como la calidad. Sinceramente me esperaba una cerveza, suave de poco sabor y estilos lager e IPAs suaves, supongo que por las experiencias que he tenido en el sur y zonas de calor extremo.
Esta sorpresa me acompaño en cada una de las cervezas canarias que probé. Disfrute de las tres variedades, una Blond Ale, que me pareció la más flojita en cuanto a calidad, con resto de alguna contaminación pero muy moderado, mucho mejores la Bermeja, una Red IPA súper equilibrada y un amargor muy refrescante aunque de sabor potente y Rofe, una dopplebock de cuerpo ligero pero de sabor intenso.
La otra cervecera de la isla es cervezas Nao, no pude visitar sus instalaciones pero sí pude probarla en un peculiar restaurante de interior, la Cantina de Teguise, una pasada de sitio, tanto en la decoración como en la carta, con música en directo, cocina que combina la innovación con los
platos típicos canarios y cerveza canaria (de todas las islas) e internacional.
En este local regentado por Benn, un apasionado de la isla y de la cerveza y gran anfitrión pude degustar además de las cervezas de Nao, Capitán una APA compensada y amargor agradable y floral, Black Patrón, una Black IPA que aunque este estilo no es santo de mi devoción he de reconocer que no se le podían poner pegas, La Gloria una Berliner de cuerpo ligero, acidez controlada y olor fuerte y ‘Mucho’ para mí la mejor de todas, una IPA muy muy refrescante y como muchos matices cítricos. También pude probar una cerveza que me llamo la atención por su nombre: ‘Ataque Cabrón’ una cerveza de colaboración de 5 cerveceras Canarias, entre ellas las dos de
Lanzarote y Laja de Fuerteventura, es un IPL de color cobrizo con sabores a madera y un fuerte amargor seco. A parte, disfrute con las hamburguesas, la pata, batatas, papas arrugas….
En la isla vecina Fuerteventura, de una extensión mucho mayor pero con mucha menos población no disponen de fábricas aunque sí que hay dos cerveceras que fabrican como nómadas en otras islas. La primera de ellas es la cervecera Laja, que actualmente está fabricando solo una variedad, una American pale Ale, de cuerpo normado y cobrizo con matices frutales, pero están avanzando para sacar nuevas variedades. La otra cervecera
ubicada en Lajares es Ocho Pies que comercializa una Session IPA y una Pale Ale.
Para consumirlas puedes encontrarlas en muchos de los restaurantes de la isla, sobre todo en los que son de más calidad y en cervecerías especializadas, pero sin duda el mejor lugar donde beber de la isla es el Pub La Tierra, no es un lugar turístico y hasta tienes que buscar para encontrarlo, pero tiene todo lo que una noche alternativa en la isla necesita, buena música, muchas veces en directo, Jam Sesions, terraza y sobre todo cervezas: 8 grifos rotativos, y cervezas en botella de todas las islas, nacionales e internacionales, de pequeñas cerveceras, un templo para los amantes de la buena cerveza.
Hey, interesante publicación! Curioso que aún encontrarás una ataque cabrón😅, me alegro que te gustara tu visita a las islas, un saludo desde Fuerteventura y gracias por las menciones!!
Christian Schiller (La Tierra y Laja Craft) 😉