Producto

Espiga Blonde Ale, segunda mejor cerveza de su categoría para RateBeer

La Compañía Artesana Maians, productora de la Cerveza Espiga, «ha visto reconocido su trabajo y esfuerzo en la elaboración de cervezas artesanas con productos de calidad y proximidad, consiguiendo uno de los premios internacionales más importantes dentro del sector de la cerveza artesana para una de sus variedades» según ha informado la propia cervecera a través de un comunicado.

La nota de prensa añade que La Espiga Blonde Ale ha sido premiada con la medalla de plata dentro del estilo de las Blonde Ale – Golden Ale por parte del portal RateBeer, que anualmente premia a las tres mejores cervezas según su categoría. El premio es una muestra de reconocimiento al duro trabajo y a la constancia a las cervecerías que producen de manera tradicional y de forma innovadora, con aprecio y precisión para conseguir las mejores cervezas del mundo»

La cerveza premiada con la medalla de plata de la cervecería Espiga, y que en 2015 ya recibió la medalla de bronce en la Dublin Craft Beer Cup, se trata de una cerveza del tipo Blonde Ale – Golden Ale. Una tipología de cerveza de malta caracterizada por su coloración dorada o rubia y por una amargor moderada.

La cervecera define su Espiga Blonde Ale como una cerveza con «un color dorado pálido, es translucida a la vista y con una espuma blanca persistente. Posee un aroma intenso, limpio y afrutado, donde destacan los toques cítricos, la fruta tropical ácida y los recuerdos a uva blanca, al lado de notas de melón de agua. En boca destaca por su frescor con recuerdo a frutas exóticas. Con una gasificación ligera, donde la burbuja se integra plenamente y con un gusto final de una ligera amargor que cumple el objetivo principal de ser una cerveza atractiva tanto para los consumidores habituales de cervezas industriales como para los amantes de la cerveza artesana. Además, posee una característica que la diferencia de otras muchas cervezas rubias artesanas: se trata de una cerveza artesana sin gluten. De este modo, resulta una buena opción no sólo para quienes quieren hacer los primeros tragos de cerveza artesana, sino también para todas las personas celíacas o intolerantes al gluten que quieren disfrutar de cervezas de calidad»
Una variedad de cervezas artesanas
La Blonde Ale no es la única cerveza que produce la cervecería Espiga. Además de esta, producen una variedad de Pale Ale aromática, una variedad de Black Ipa, la cerveza negra con una amargor intensa que también ha ganado las medallas de plata a la Dublin Craft Beer Cup del 2015 y en el Global Craft Brewer Award del 2014. Otra de las cervezas que está disponible permanentemente dentro de su catálogo es la Ipa Garage, una variedad del tipo Indian Pale Ale a base de lúpulos americanos. Junto a estas variedades, la compañía del Penedès también produce ediciones limitadas como fueron la Dark Shipa, una variedad de cerveza negra con notas de madera debido a su proceso de envejecido con virutas de roble, vainilla y ligeras notas de pimienta¸ o más recientemente las variedades Imperial Stout: The Coffee’s Brewer, una cerveza negra que destaca por el sabor del auténtico café de Colombia, o la Dark Gose, una cerveza que se caracteriza por el toque salado en el gusto que se consigue al utilizar agua salada en su elaboración.

Nota de prensa enviada por el departamento de comunicación de la Cerveza Espiga

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana