Cerveza Tyris obtiene el certificado de calidad IFS Global Markets

La Cervecera Valenciana Tyris ha sido reconocida con la IFS (International Foods Standard) en su nivel Global Markets. Tras más de un año de trabajo por parte de la cervecera este verano obtuvo la certificación por parte de la empresa certificadora OCA global.
«La marca valenciana, que este año cumple 12 años en el mercado, dio un cambio radical tanto
en producción como en calidad al inaugurar sus nuevas instalaciones en Paterna en 2018.
Desde los primeros planos de lo que más tarde sería la fábrica actual, ya se pensaba en los
requerimientos necesarios para cumplir con la norma IFS» ha explicado a través de una nota de prensa.
“Aunque siempre hemos tenido la calidad y la IFS GM como referente a seguir, fue durante el
confinamiento donde cambió el rumbo todo y tomamos la firme decisión de apostar por la
consecución de la misma”, señala Daniel Vara, CEO de la compañía.
“En un contexto para la cerveza tan complicado como el que se sufrió con los confinamientos
domiciliarios para toda la hostelería, empresas como la nuestra debían de proponer nuevos
hitos que conseguir, es ahí donde decidimos apostar por algo que nos diferenciara y aportara
calidad a toda la cadena de valor de nuestro producto» añade
Vara afirma que «La norma IFS GM implica ofrecer un producto seguro y de calidad al consumidor, y para ello es necesario llevar a cabo un riguroso control de calidad en aquellos puntos críticos del proceso, para garantizar en todo momento que el producto elaborado en nuestras instalaciones cumplen con los requisitos propios y de la norma IFS, documentando en todo momento la trazabilidad, reclamaciones, analíticas y teniendo en cuenta todos los posibles peligros microbiológicos, físicos y químicos que se puedan dar en una industria alimentaria”.
En los objetivos de la cervecera para el futuro más cercano está consolidar sus ventas en retail
y por supuesto en el canal horeca que tras toda la pandemia ahora ve como se empiezan a
suavizar las restricciones. Con todo esto la cervecera espera cerrar el 2021 con más de 750.000
litros puestos en el mercado, un 16% más que el 2019.