Reportajes

Cerveza y clase trabajadora, una historia de éxito

La cerveza es una bebida que, a lo largo de la historia, siempre ha tenido una vocación popular. Al contrario que el vino, más relacionado estética y formalmente con las clases burguesas o más adineradas, la cerveza ha sido siempre una bebida popular. La clase trabajadora, la clase obrera, el proletariado, o la definición social que más nos apetezca, ha tenido siempre a la cerveza de su lado, alejada del supuesto esnobismo del vino y cumpliendo una función de riqueza vital y social.

El mito de las Saison

La historia de la cerveza está llena de mitos y leyendas que muchas veces tomamos por válidos. Es el caso del origen del las Saisons, que las situa como una cerveza que se elaboraba en las granjas franco-belgas para dar de beber a sus trabajadores temporeros (les saisonniers). Esto, que queda muy evocador, no se ha podido demostrar y tiene más de mito que de realidad. Es cierto que en las granjas se elaboraba cerveza, pero la lógica nos hace pensar que era para consumo interno, ya que las capacidades de elaboración estaban limitadas a pocos litros.

La revolución industrial y cervecera

Es aquí cuando la cerveza pasa a formar parte de la vida de las clases trabajadoras. Una de las características principales que comparten todos aquellos que se dedican a partirse el lomo currando, es que pasan mucha sed. Si nos imaginamos como eran las jornadas de trabajo en los puertos de Londres a finales del siglo XVIII y principios del XIX, podremos comprender como una bebida ligera y barata se convirtió en la favorita de los que allí trabajaban. Es el nacimiento del estilo Porter, reconocido por ser el primer estilo producido en masa y siguiendo estándares de elaboración.

Lager para todos

Con las lagers de fabricación masiva llegó el verdadero abaratamiento de la producción de cerveza, conquistando a las clases trabajadoras de todo el mundo. Este estilo se convirtió en el caballo de Atila que arrasó con todos los estilos autóctonos, desplazándolos y situándose como la bebida favorita de todos aquellos que buscaban refrigerio accesible.

No Beer, No Work

Ese fue el lema que llevaron en sus vestimentas cientos de miles de trabajadores en Estados Unidos, cuando en 1919 el gobierno propuso la conocida prohibición de consumir alcohol. Estos trabajadores votaron por ir a la huelga el mismo día en que esa ley se aprobase.

Movimiento craft en España

Al contrario que en otros países, el movimiento craft en España coincide con una época de crisis en la que muchos trabajadores pierden su empleo, y muchos de ellos se lanzan a montar sus propias micro cerveceras. Currantes convertidos en sus propios jefes, han pasado a ser, al mismo tiempo, fuerza de trabajo y propietarios de los medios de producción.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana