Cerveza y grupos de música, maridaje perfecto

Este domingo 21 de junio, coincidiendo con el Solsticio de verano, se celebró el Día Europeo de la Música, por ello, en factoriadecerveza.com hemos hecho un breve repaso de cómo la música ha desembarcado en los últimos años en la cerveza en general y en el mundo de la cerveza artesana en particular.
No cabe duda de que cerveza y música son conceptos que van íntimamente unidos. Nada mejor que tomarse una buena cerveza artesana al tiempo que escuchas música. Son conceptos que maridan bien y que construyen un mundo mejor.
A lo largo de la historia reciente, son muchos los puntos de conexión entre la música y la cerveza. Autores legendarios como John Lee Hooker, Tom Waits, ZZTop o Caetano Veloso, por citar solamente algunos de entre muchos ejemplos posibles, compusieron canciones con la cerveza como protagonista en sus letras. Otros como Deep Purple o Ac/Dc han inspirado cervezas y son muchos los casos de bandas de música que han extendido sus tentáculos hasta el mundo de la cerveza llegando a acuerdos con cerveceras para elaborar sus propias marcas. Sin duda alguna, un paso más en el mundo del merchadainsing pero también una forma de rendir homenaje a tantos kilómetros en la carretera y tantas noches en los que las guitarras eléctricas sonaron acompañadas por una cerveza.
Un de los casos más paradigmáticos de esta tendencia es el legenario grupo británico Iron Maiden, que ya hace unos años que lanzó una cerveza con sello propio, The Trooper, una referencia que en su etiqueta lleva el nombre de la canción más conocida de la banda comandada por Bruce Dickinson y que hace memoria de la carga de la Brigada Ligera en la Guerra de Crimea, en el siglo XIX. The Trooper es un himno del heavy y tiene su cerveza, con Eddy blandiendo la Unión Jack. La cerveza está elaborada por una cervecera de reconocido prestigio en Inglaterra, Robinson´s Brewery.
Otros grupos de leyenda, muchos de ellos vinculados al rock duro o al heavy metal, también tienen sus propias marcas de cerveza. Es el caso, por ejemplo, de Motorhead, con su fallecido líder, Lemmy Kilmister en la etiqueta y que tiene su propia cerveza elaborada por Camerons Brewery. Peral Jam o Metallica, cuya cerveza la elabora Stone Brewimg tienen sus cervezas. Incluso Queen cuenta con una cerveza que rinde homenaje a su mítica ‘Bohemian Rapsody’. Se trata de una Lager.
En España, si hay una cervecera que hasta el momento ha apostado por música y cerveza es la valenciana Birra&Blues, que lleva su vinculación incluso hasta su nombre. En su portfolio tiene referencias de dos grupos con mucho peso en el rock español: Mago de Oz y Barón Rojo. También Celtas Cortos tienen una referencia propia, ’20 de Abril’, que elabora Milana y toma pretado en su nombre uno de los temas legendarios de los años 90 en España. Otro grupo con mucho recorrido en los escenarios españoles es Los Suaves, que tienen su cerveza elaborada por In Peccatum y los míticos Hombres G, fenómemo de masas desde hace cuarenta años en España y América tienen su cerveza propia. El listado es casi interminable. Otras bandas que marcaron una época como Obus presentaron hace relativamente poco tiempo su propia marca, en este caso elaborada en la Compañía de Cerveza Valle del Kash, que también fue la fábrica donde se elaboró la cerveza de Avalanch. Para completar esta lista, en Laugar se elabora la cerveza del grupo vasco Porco Bravo y en la albaceteña 69 la de Angelus Apatrída.
Hay muchos más ejemplos pero como botón bien vale una muestra de la vinculación que la cerveza y la música va mucho más allá del irrepetible acto de tomarnos una pinta escuchando una buena canción en un escenario elegido por nosotros mismos.
Imprescindible la Matajare dedicada al Migue de los Delincuentes y producida por una cervecera de su ciudad, Jerez, por el equipo de Destraperlo.