Cervezas de Chile: duro rival para el vino, por Daniel Montero

Daniel Montero es diseñador gráfico y fotógrafo. Ha trabajado en la ‘cocina’ de las mejores publicaciones españolas de estilo de vida y deportivas y ha publicado algunas de sus fotos en revistas como National Geographic y el diario estadounidense The Whashington Post. Recientemente, viajó a Chile como miembro de la gira Rugby Libre, un proyecto solidario liderado por una de las mejores jugadoras de rugby del mundo.
Aprovechando un reciente viaje que me ha llevado a recorrer Chile desde el sur patagónico al norte desértico, no he perdido la oportunidad de degustar alguna de las numerosas y excelentes cervezas que se elaboran en este país andino.
De todas, quizá cabe destacar la puntarenense Cerveza Austral que con sus más de 120 años de historia es la cerveza más consumida en Chile. La familia Austral la componen 5 variedades (Lager, Patagona Pale Ale, Calafate Ale, Yagan Dark Ale y Austral Torres del Paine). También de Punta Arenas nombraría la artesana Hernando de Magallanes con su Imperial Stout a la cabeza.
De la región de Valdivia, capital chilena de la cerveza, y con fuerte implantación en todo el país tenemos la Kunstmann y otra decena de pequeñas cerveceras que intentan hacerse un hueco como la Cuello Negro o Calle Calle.
Aunque si hubiese tenido espacio en mi equipaje para traerme alguna de las cervezas que he probado, sin duda que haría hueco para la Summer ale y la APA de la premiada y reconocida Tubinger y a la Kross 5, primera chilena madurada en roble americano tostado.
Parece evidente que en esta tierra de afamados vinos, su “rival” la cerveza empieza a subir escalones y es bastante frecuente encontrar en la carta de numerosos restaurantes un espacio para nuestra bebida favorita.