Reportajes

Cervezas Yakka apuesta por la innovación en estilos clásicos

Cervezas Yakka está desarrollando una estrategia de acción en el que la apuesta por la línea de cervezas fijas y la innovación en estilos clásicos ocupan el centro de la estrategia.

Desde la cervecera murciana explican que «sin dejar de lado el manjar y tendencia que suponen para muchos las IPAs, siempre ha apostado por rescatar recetas casi olvidadas o reinterpretando cervezas tradicionales dándoles un nuevo enfoque rompiendo el aburrido y monotemático mercado industrial español»

La nota de prensa enviada por Yakka añade que «con una fuerte estrategia basada en el lanzamiento de novedades, pequeños lotes y mucha variedad, conseguimos alternar creaciones únicas de inspiración alemana, francesa, inglesa y belga. Estilos difíciles de encontrar forjados en nuevos procesos de elaboración más complejos y refinados con producto de cercanía sin escatimar en calidad»

«Aquí es donde tradición e innovación se unen en su fábrica para ofrecernos una cerveza que cumpla las expectativas con recetas actualizadas y una producción sostenible respetando el origen y la naturaleza de la birra, mimando el ingrediente y elaborando en consecuencia. Por todo estos motivos, podemos decir que literalmente sus cervezas saben a las de antes, saben a cerveza viva, natural y sin filtrar, saben a bodega, abadía o barrica» añaden.

Estilos clásicos, IPAs, barrica y hasta fermentación espontánea

Teniendo hasta ahora un grupo de cinco estilos permanentes, un par de IPAs rotativas, alguna cerveza negra y unas siete u ocho referencias cambiantes hay que añadir sus ediciones limitadas de barrica, donde envejecen algunas de sus elaboraciones otorgándoles un carácter más profundo y subiendo el tono de su sabor, cuerpo y alma.

Más recientemente han comenzado la producción de cervezas de fermentación espontánea, que son aquellas que lo hacen de manera natural. No se le agregan levaduras directamente, ya que se confía en las levaduras que se encuentran en el medio ambiente, en este caso la huerta murciana, pudiendo tardar meses o años en fermentar.

Cinco nuevas referencias que llegan para quedarse

Los motivos anteriormente descritos obligan a Yakka a mantener un altísimo nivel de producción, contando siempre con unas quince referencias distintas, donde cinco de ellas se han mantenido en el tiempo, algunas desde su fundación en el 2009; Tipo Lager, Tipo Trigo, Malt Attack, Tripel 340 y Yakkapale.

Pero esto ha cambiado recientemente, este mismo mes Yakka ha dado un nuevo paso y ha presentado sus nuevas referencias fijas donde se mantienen algunos estilos pero con una vuelta de tuerca a mejor en cuanto a calidad, diseño, elaboración e ingredientes. 

Estas nuevas cervezas llenas elevan al máximo esa tradición y origen son: Tipo Märzen (Lager bock), Tipo Pale (Original Pale Ale), Tipo Lager (Kellerbier), Tipo Tripel (Belgian Tripel) y Tipo Trigo (Weizenbock).

Una pequeña revolución con la que se ha querido mostrar el compromiso con sus seguidores, dándoles un amplio abanico de estilos donde caben todos los gustos y colores. 

Yakka explica en primera persona cada una de las nuevas referencias:

TIPO LAGER

El primero ya os lo decimos nosotros, la nueva Tipo Lager, concretamente una Kellerbier, un tipo de cerveza de baja fermentación con una maduración prolongada, sin pasteurizar y con una turbidez natural. Su punto de carbonatación es muy ligero y elegante. De color dorado tiene un contenido bajo de alcohol por volumen haciéndola muy ligera, refrescante y muy bebible, apta para todas horas todos los días.

TIPO TRIGO

De una Weissbier pasamos a esta Weizenbock, subimos un escalón con una versión de la cerveza de trigo de fermentación alta, con algo más de alcohol, turbia, dorada y ligera con un amargor equilibrado.

TIPO TRIPEL

La Tripel, de herencia belga y abadía, bien subida de graduación con 9%, de tono dorado profundo, cuerpo ligero, seca y pálida, con la malta bien balanceada y con el amargor y los sabores cítricos florales y de especias. Equilibrio perfecto entre el carácter de la levadura, los lúpulos, la malta y el alcohol.

TIPO MÄRZEN

De origen aleman es un estilo clásico elaborado con un 100% de malta de cebada que confiere una mayor intensidad de color de tonalidad ámbar-rojizo y un sabor cremoso a pan y tostado. Su carbonatación es media, y puede transmitir una sensación ligeramente cálida.

De amargor moderado y con un final seco que anima a tomar otra, la impresión general es suave, elegante y compleja, con un retrogusto rico que nunca resulta ni empalagoso ni intenso.

TIPO PALE

Una pale ale clásica, de las de antes, refrescante, suave, ligera y lupulada, con presencia de malta, muy aromática sin ser excesivo. Color dorado pálido y abundante espuma blanca. Hecha para quitarte la sed y los problemas.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana