Entrevistas

César Alonso, Cervezas Casuar: «Las nanocerveceras tendremos que reinventarnos y reducir gastos»

César Casuar es maestro cervecero de Cervezas Casuar, cervecera de Montejo de la Vega, en Segovia, se suma a la serie de Previsiones 2021. César aporta la visión de una nanocervecera ubicada en una pequeña localidad de Segoiva. En su análisis habla de venta online, de rducción de gastos y reinventándose.

 

¿En qué situación está ahora mismo vuestro proyecto tras la crisis de 2020?

El año 2020 para nosotros ha sido un año diferente por varios factores, evidentemente por el COVID, todo se paralizó en marzo pero es que en enero fuimos padres entonces ya teníamos previsto que este año todo iba a ir más despacio.
Nosotros tenemos mucha venta directa y cuando estuvimos confinados la venta online se notó mucho y en cuanto la gente pudo empezar a salir notamos un aumento de las ventas automático, este verano hemos vendido casi tanta cerveza en nuestro tap room como un año normal. Evidentemente hemos disminuido las ventas y nos ha afectado como a todo el mundo, pero al tener mucha venta directa no dependemos tanto de la restauración, con lo que hemos podido aguantar el chaparrón.

¿Consideráis que el 2021 va a ser el año de la recuperación tras el pésimo 2020 o la crisis se profundizará?

Pues todo dependerá de cuando volvamos a tener una cierta normalidad, hosteleria, ferias, eventos, en fin cuando se pueda hacer vida más o menos normal. Si llegamos al verano con restricciones y con esta situación actual el 2021 va a ser igual o peor que el 2020, el consumo de cerveza está muy asociado al ocio y a un acto social y sin eso, pues el sector se resiente mucho.

¿Cuales son las claves para afrontar un año complicado?

Pues no me atrevo a dar claves a nadie, pero desde nuestro punto de vista como nanocervecería está claro que hay que contener mucho el gasto e intentar reinventarse para poder aumentar las ventas. Invertir solo en cosas que puedan tener un retorno en ventas. Apostar por la venta online y potenciar las ventas directas para ganar margen.

¿Desde un punto de vista de la producción, cuáles son los estilos más demandados para este 2021?

Pues nosotros no nos guiamos mucho por las tendencias, los estilos dependen mucho del público al que te dirijas.

¿Es la venta online un salvavidas para el sector?

Sin duda, la venta online ha sido un salvavidas para muchos sectores en esta pandemia.

¿El Canal Alimentación y competir con las cerveceras ya consolidadas en él, es la línea a seguir?

Nosotros no la seguimos desde luego, aquí depende de la estrategia de cada uno y del tamaño que se quiera conseguir. Nuestras expectativas y filosofía de negocio nos permiten huir de la competición con las grandes cerveceras, apostamos por la diferenciación y dejar que el consumidor elija que quiere tomar en cada momento, hay sitio para todos.

¿En un entorno de normalidad o seminormalidad es posible un sector hostelero como lo hemos conocido hasta ahora?

Si, somos de la opinión de que cuando las cosas vuelvan a la normalidad la hostelería seguirá, hay una parte de tradición y forma de vivir en este país que necesita y ama a la hostelería.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana