Comunicar bien para vender más cerveza

El sector de la cerveza está en expansión, transitando hacia una dimensión desconocida y mucho mayor que la tiene en la actualidad. El mercado se redimensiona, crece, recorre nuevas vías y avanza en una dirección impensable hace tan sólo una década. La cerveza está, seguramente, ante una de las grandes oportunidades de dar un salto con red hacia un concepto mucho más próximo al que tiene actualmente el vino y esa nueva dinámica trae necesariamente la obligatoriedad de crear en torno a las empresas que quieran competir con garantías de éxito en este nuevo contexto, unas estructuras mucho más profesionales.
Estamos hablando de ‘estructuras profesionales’ no sólo en el proceso estrictamente de producción, donde se está trabajando mucho y muy bien o de distribución, en el que se están dando grandes pasos sino también a la hora de ‘vender’ el producto a la sociedad.
Se puede hacer la mejor cerveza del mundo y tener, por tanto, un producto de una calidad inigualable pero si el potencial consumidor no ‘conoce’ lo que se está haciendo, de poco o nada va a servir ese trabajo excepcional de bodega, de esfuerzo por conseguir un producto diferente, de apostar por ser uno mismo en la consecución de la cerveza ideal.
El mercado está reclamando a voces una estrategia profesional en áreas hasta ahora abandonadas como el marketing y la comunicación. En la sociedad actual, en la era de la globalización, se antoja indispensable ‘contar‘, ‘mostrar‘, ‘comunicar‘ y ‘vender‘ nuestro producto. La comunicación a través de un proyecto muy pensado y concebido a medio y largo producto no produce réditos en la caja registradora hoy pero sí que multiplica los ingresos en la media distancia.
Si tenemos una buena cerveza, ¿por qué no lo contamos al mundo? Esa es la pregunta que los productores tendrán que hacerse en voz alta.
Por Israel G. Montejo
Twitter: @israelgmontejo
Bien dicho, la imagen y la difusión son básicas de cara a llegar al gran público. Los apasionados de la cerveza estamos atentos a las novedades, nos interesamos por conocer las características de las cervezas para saber si nos interesa probarlas y siempre estamos abiertos a buscar algo nuevo, pero aun somos una minoría. Hay que entrar por el ojo del público potencial, para poder llegar a entrar en su nevera. Hay que crear cultura cervecera.
Saludos de cervecivoros.com