Novedad

Cruzcampo rinde homenaje en su etiqueta a los pueblos de Andalucía y Extremadura

Este verano, los protagonistas de las etiquetas de Cruzcampo Especial serán los principales municipios y ciudades de Andalucía y Extremadura; como Almonte, Dos Hermanas, Jerez de la Frontera, Lucena, Linares, Motril, Marbella o Mérida, además de las capitales de provincia. Un homenaje a estos lugares con los que la marca mantiene una estrecha vinculación desde hace 115 años.

Los consumidores de la marca podrán así coleccionar las 47 etiquetas que estarán a la venta en los distintos formatos de hostelería y alimentación a nivel nacional con el nombre de ciudades y municipios. Estas ediciones limitadas serán protagonistas de una campaña de comunicación exterior personalizada a cada localidad, acompañada de la imagen de su propia botella.

A través de la acción ‘Empadrónate en una botella’, los usuarios podrán adquirir una botella virtual personalizada con su nombre y localidad. Se realizará un  ranking demográfico de los pueblos y ciudades más votados entre los que se sortearán 50 botellas físicas personalizadas.

Cruzcampo y Andalucía

Cruzcampo, perteneciente a la compañía HEINEKEN España, cuenta con dos centros de elaboración en Andalucía: en Sevilla, una de las plantas más modernas de la compañía en Europa y en Jaén. Además, el año pasado se inauguró La Fábrica Cruzcampo de Málaga, un espacio de creación e innovación cervecera en el que se han elaborado más de 40 variedades distintas, y que han inspirado el lanzamiento de la gama Ale de Cruzcampo (APA, IPA y Trigo) a nivel nacional.

En 2018 ha participado en más de 900 actividades que promueven la cultura andaluza, directamente o a través de su Fundación (Cultura Viva, Compás del Cante, Bienal de Flamenco, patrocinio del Centre Pompidou de Málaga o Teatro Maestranza). Además, mantiene un firme apoyo al deporte, la gastronomía y numerosos eventos populares.

La sede de la primera fábrica de Cruzcampo en 1904 en Sevilla se encuentra inmersa en un ambicioso proceso de transformación para convertirse en nuevo foco de actividad cultural, social, gastronómica y un espacio de referencia para los amantes de la cerveza, que abrirá sus puertas en 2020.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana