General

Cyclic & Meta, la magia de las fermentaciones mixtas

El pasado viernes tuvimos la oportunidad de asistir en La Canibal a una cata a duo entre dos de las cerveceras que están apostando por ese nuevo paradigma dentro del sector cervecero: la personalidad única del territorio.

Algo que siempre ha estado ligado al vino o la sidra, el territorio, el terroir, es cada vez más habitual en el mundo de la cerveza, aportando personalidad y un soplo de aire fresco al sector.

Cyclic ya son unos viejos conocidos, y Meta acaba de llegar, como aquel que dice, a este mundo tan especial de las fermentaciones mixtas, los estilos ligados a la tierra, y la apuesta por salirse de un mercado cada vez más homogéneo. Ambos son amigos y residentes en un mundo cervecero que, poco a poco, va siendo consciente de la necesidad de sacar partido a la singularidad del entorno y el territorio.

Durante la cata pudimos probar varias cervezas de su catálogo. De Meta, probamos Almáciga (Table beer), Xaman (Saison) y Dub Xaman (Saison con ciruelas rojas), mientras que de Cyclic las elegidas fueron Monk (Saison), Cerezas (Saison con cerezas) y Melocotón (Saison con melocotón). Sergio (Meta) y Alberto (Cyclic) nos dieron una lección magistral de todo lo que se puede conseguir con creatividad y la ayuda de levaduras, frutas orgánicas, barricas y blends.

En definitiva, nos encontramos con dos cerveceras que recogen el testigo de las clásicas brew farms europeas, que luchan por poner en valor el territorio y aportar personalidad en un producto alejado de estandarizaciones y totalmente inimitable.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana