Eduardo Olmedo, Cerveceros de España: «Estamos seguros que volveremos a disfrutar de la cerveza en nuestros bares»

Eduardo Olmedo es el responsable de nuevos asociados en Cerveceros de España, entidad que aglutina prácticamente a la totalidad de la producción de cervezas en España. Olmedo está convencido de que «volveremos a disfrutar de la cerveza en nuestros bares, con algo de comer y con buena compañía» y asegura que «confiamos en que 2021 sea el año de la recuperación»
- ¿En qué situación está ahora mismo vuestro proyecto tras la crisis de 2020?
En Cerveceros de España trabajamos en dos líneas. A nivel externo, ponemos en valor la cerveza como producto integrado en nuestra cultura y dinamizador de la economía española; y a nivel interno, ofrecemos apoyo a las empresas cerveceras, independientemente de su tamaño y capacidad productiva, lo que ha cobrado aún más importancia desde que comenzó la crisis sanitaria, con el cierre total o parcial de bares y restaurantes durante un tiempo tan prolongado. Por este motivo, nuestra mayor prioridad en estos momentos es apoyar a la hostelería, por ejemplo, a través de Competur o en colaboración con asociaciones de hostelería, Fiab y AECOC, ya que se trata del principal canal de ventas del sector y el de mayor valor añadido.
Asimismo, desde Cerveceros de España hemos redoblado nuestros esfuerzos para seguir apoyando a nuestros asociados. En concreto, ponemos a su disposición asesoramiento, tanto legal como fiscal, a través de proveedores de servicios, y también en diferentes materias que van desde el propio proceso de elaboración o aspectos medioambientales, hasta la gestión del negocio, a través de cursos y webinars. Asimismo, les ofrecemos información sobre la realidad del sector a nivel nacional e internacional.
Actualmente estamos trabajando también en los Fondos Next Generation, que esperamos que nos den un gran impulso. En ellos va a participar toda la cadena de valor del sector cervecero, desde los productores de materias primas, hasta los distribuidores, pasando por todos los cerveceros, actuando Cerveceros de España en representación de todos ellos.
- ¿Consideráis que el 2021 va a ser el año de la recuperación tras el pésimo 2020 o la crisis se profundizará?
La recuperación de nuestro sector dependerá de la evolución de la situación epidemiológica y de las medidas que se tomen en lo que respecta a las restricciones de la actividad que se vienen dando desde hace meses, tanto en la hostelería como en el turismo nacional e internacional. No obstante, efectivamente, confiamos en que 2021 sea el año de la recuperación. Reiteramos nuestro total apoyo total a la hostelería, que es segura, tal y como demuestra el hecho de que tan solo el 2,3% del total de casos COVID se originan en ella, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad.
- ¿Cuáles son las claves para afrontar un año complicado?
En estos momentos, en los que la solidaridad es más necesaria que nunca, la asociación se ha volcado en apoyar a las diferentes empresas que la conforman y defender sus intereses como sector. De esta manera, hemos mantenido encuentros institucionales con el objetivo de trasladar nuestras propuestas para minimizar el impacto económico de la grave situación que estábamos y, lamentablemente, seguimos viviendo.
Por supuesto, también hemos apoyado y seguimos apoyando a la hostelería, cuya actividad e impacto están íntimamente ligados a nuestro sector, al tratarse del principal canal de comercialización de la cerveza. En este punto, también me gustaría destacar el esfuerzo que están realizando las compañías cerveceras de forma independiente en apoyo al sector hostelero y a colectivos vulnerables, mediante diferentes iniciativas y campañas.
En definitiva, si por algo se caracteriza nuestro sector es por su unión, sobre todo ante la adversidad. Por lo tanto, no me cabe la menor duda de que superaremos estos tiempos difíciles juntos, con solidaridad, trabajo y ganas de salir adelante más fuertes que nunca.
- ¿Desde el punto de vista de la producción, cuáles son los estilos más demandados para este 2021?
La innovación es uno de los grandes focos de las más de 500 empresas cerveceras que existen en nuestro país. Todas ellas ponen de manifiesto el dinamismo de un sector que desde hace años no cesa de presentar nuevas propuestas a un consumidor cada vez más exigente y que busca dar respuesta a sus demandas y gustos. Y estoy convencido de que así seguirá siendo en 2021.
- ¿Es la venta online un salvavidas para el sector?
Es cierto que durante los meses más complicados de la pandemia la venta online de cerveza, en especial la de cerveza craft, creció en España, lo que supuso un balón de oxígeno para las pequeñas cerveceras, que demostraron su rápida capacidad de adaptación para dar respuesta a las circunstancias. No obstante, ese aumento fue puntual, ya que se dio en un canal de ventas que moviliza por el momento muy poco volumen absoluto y que en ningún caso compensa el parón de la hostelería, el principal canal de consumo de cerveza en España.
- ¿El Canal Alimentación y competir con las cerveceras ya consolidadas en él, es la línea a seguir?
Desde Cerveceros de España protegemos la cerveza y trabajamos para que todos nuestros cerveceros puedan trabajar en las mejores condiciones posibles, para hacer así que nuestro sector sea un sector fuerte. Una vez cumplidas estas condiciones, cada compañía decide la manera en la que desarrollar su propia estrategia comercial y de ventas.
- ¿En un entorno de normalidad o seminormalidad, es posible un sector hostelero como lo hemos conocido hasta ahora?
Confiamos en que a lo largo de 2021 podamos ir recuperando la normalidad, si bien no a los niveles anteriores a la pandemia. Como ya he comentado, todo ello dependerá de la evolución epidemiológica y de las medidas de apoyo a la hostelería que se lleven a cabo. La ampliación de los ERTE, por ejemplo, es absolutamente esencial para el mantenimiento de la hostelería y sus distribuidores, y de sus empresas interdependientes.
No obstante, desde Cerveceros de España también nos gusta mostrarnos optimistas y estamos convencidos de que, a pesar de todo, volveremos a disfrutar de la cerveza en nuestros bares, con algo de comer y en buena compañía.