Ferias y Eventos

El Barcelona Beer Festival celebrará su novena edición del 13 al 15 de marzo

Del 13 al 15 de marzo, La Farga de l’Hospitalet (Barcelona) volverá a convertirse en el epicentro cervecero mundial, con la celebración de la IX edición del Barcelona Beer Festival, uno de los festivales de cerveza artesana más importantes del sur de Europa. Los 35.000 asistentes de la pasada edición, así como la presencia de las mejores cerveceras internacionales y nacionales, avalan este reconocimiento.En esta edición, el certamen da la posibilidad de descubrir hasta 650 cervezas diferentes, un auténtico paraíso para introducirse y descubrir el mundo de las cervezas artesanas. Los visitantes ya habituales, en esta edición, podrán ver un notable aumento de stands temáticos, con cerveceros de regiones como México (país invitado) y Sardegna. También destaca el Meet the Brewer, peculiar espacio en donde durante tres horas se puede conocer personalmente al cervecero, descubrir sus inquietudes y degustar tres de sus últimas creaciones. Y por allí pasarán cerveceros de la talla de Cascade, Oud Beersel o Soma.

De hecho, desde hace varias ediciones, la presencia internacional también se ve reflejada en la edición especial de la cerveza del festival -que solo se puede catar durante el BBF-, y que este año estará elaborada por la prestigiosa casa canadiense Les Trois Mousquetaires (Québec). Cerveceras como The Alchemist, Stone, Evil Twin, Mikkeller o Stillwater han cogido el reto en diferentes ediciones, pensando y creando una cerveza inspirada en Barcelona y el festival.

Actividades, Ponencias, Catas…

Pero sin duda, una de las partes más atractivas para el visitante profesional o aficionado que busca en el BBF adentrarse en el universo cervecero, son las actividades, que en esta edición tendrán un amplio espectro de temáticas. Desde las más gastronómicas, como showcookings y ponencias, como la que ofrecerá la chef catalana Ada Parellada, entre otros, hasta los talleres de cata y las ponencias de cerveceros, que impartirán reconocidas personalidades de la industria cervecera. Es el caso de la presencia de Christian Marcil, de la multipremiada cervecera canadiense Les Trois Mosquetaires, que ofrecerá una sesión de cata de alguna de sus más potentes y populares cervezas.

Un año más, el BBF contará también con la presencia del equipo de cocina y de bodega del restaurante barcelonés El Racó d’en Cesc, que ofrecerá una nueva y suculenta experiencia didáctica, en la que comida y cerveza maridarán virtudes para volver a seducir los cinco sentidos de los asistentes.

Asimismo, las sesiones intensivas de degustación y catas, los Live-Tastings, volverán con tres nuevas propuestas para descubrir aromas, sabores y sensaciones junto con los creadores de las diferentes cervezas que darán a catar.

BBF Pro, el área de negocio orientada al profesional  

Pero el BBF va más allá de un festival donde descubrir y probar centenares de cervezas artesanas, puesto que el certamen también engloba la iniciativa BBF Pro, un punto de encuentro de los profesionales del sector cervecero donde poder generar negocio e intercambio de conocimientos; un auténtico escaparate de tendencias gastronómicas, de maridajes, y de proyectos gastronómicos vinculados con la cerveza.

En esta ocasión, el BBF Pro contará con 42 stands (en 2019 hubo 32) y la asistencia asegurada de más de 1.500 profesionales del sector, que garantizarán a los cerveceros contar con las más novedosas innovaciones para elaborar cerveza artesana.

El BBF Pro apuesta por la sostenibilidad

En su novena edición el certamen no es ajeno a la corriente de sostenibilidad que recorre el sector. Por ello, uno de los stands que no faltarán será el de Keykeg, que presentarán OneCircle -barriles que conectan- un sistema que está revolucionando la industria de la cerveza por tener una gama de barriles de PET reciclado, segura y sostenible. Proporcionan una protección de primera calidad para las bebidas de barril con una reducción significativa de los costos de transporte y de las emisiones de CO2. Con su oferta de KeyKeg y UniKeg, que después de su uso sirven como materia prima para nuevos barriles, completan el ciclo de vida de envases.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana