Uncategorized

El Barcelona Beer Festival organizó en Garage Beer la tercera edición del BBF-Lab

Por tercera año consecutivo tuvo lugar el BBF-Lab, el evento más experimental del Barcelona Beer Festival. 50 ‘beergeeks’ se dieron cita en la nueva fábrica de Garage Beer Co en el barrio de Sant Andreu (Barcelona) para degustar más de 100 cervezas, a cual más especial, explicó el BBF  a través de una nota de prensa.

La nota asegura que «la idea del LAB fué la respuesta a un debate interno de la organización del BBF hace ya unos años: ¿Tienen sentido en nuestro país los festivales estilo Mikkeller en donde el público paga una entrada considerable (desde 67€ por una sesión, hasta 350€ por el pase VIP a todas las sesiones en su última edición) a cambio de una barra libre de cervezas muy exclusivas? Y para tener un feedback real, se diseñó un pequeño evento de estas características. Por 50€ se pueden probar a libre deseo, cervezas realmente difíciles de probar en el día a día». La nota añade que «después de tres ediciones, el LAB se mantiene en unas cifras de participación modestas (50 personas). Ya se ha demostrado que no hay interés masivo por el formato pero se ha consolidado como un proyecto más de la empresa Beer Events»

Según Mikel Rius, director del BBF “Nos lo tomamos como una fiesta fin de curso. El público del LAB suele repetir y son de esas personas con las que coincides en bares y ferias durante todo el año. El LAB es un momento donde degustar excelentes cervezas de forma distendida. La mayoría de las cervezas que presentamos tienen historia detrás. Muchas las traemos en la maleta cuando viajamos a festivales fuera y decimos: Esta para el LAB. Hace ilusión compartirlas con gente que sabes que lo aprecia.”

«Difícil destacar alguna cerveza en el listado impresionante que se ponían a disposición , aunque escuchando lo que se comentaba en las mesas había unas ganadoras de la noche:  La cata vertical de 4 añadas diferentes de la Porter Baltique envejicada en barrica de Les Trois Mousquetaire; La colección de diferentes barricas (Armagnac, Porto, Cognac i Madeira) de la serie Barrel Project de Hof ten Dormaal; La cata horizontal de hasta 7 lambik kriek diferentes» añade Rius.

Preguntada la organización que cómo es que se hizo una única edición del LAB en Madrid en 2016 y este año no se ha vuelto a plantear, Mikel Rius respondió: “Ir a Madrid también era un experimento para nosotros. Nos sirvió para observar y mirar de entender la ciudad cerveceramente. Más de una vez nos hemos planteado hacer un gran festival en Madrid pero, de momento, es un proyecto que tenemos aparcado. Queremos centrar todos los esfuerzos en hacer crecer el BBF y que que se convierta en unos años en un referente mundial del sector y que la ciudad lo acoja como el evento gastronómico por excelencia. El equivalente a lo que representa en la música y la ciudad festivales como el Sonar o el Primavera.”

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana