El BBF baja el telón con un buen sabor de boca y ya piensa en la edición de 2022

El Barcelona Beer Festival que se ha celebrado durante todo el fin de semana en las instalaciones de La Farga L´Hospitalet ha cerrado las puertas de su IX edición y lo ha hecho dejando muy buen sabor de boca a organizadores, cerveceros y visitantes que han podido reencontrarse en la que sigue siendo la cita más importante dedicada a la cerveza artesana del Sur de Europa, según ha expresado la organización a través de una nota de prensa
La nota explica que «tras su cancelación en 2020 a pocas horas de la celebración, el BBF 21 suponía todo un reto, que ha sido batido y con éxito. Porque a pesar de la actual situación y las restricciones y las medidas de seguridad que se han mantenido en todo momento, los visitantes han podido disfrutar, catar y aprender de la mano de los propios elaboradores. Además de las más de 600 cervezas diferentes que se han pinchado estos tres días, los asistentes al certamen han podido descubrir auténticas joyas cerveceras, algunas rarezas y, por supuesto, las cervezas premiadas en el Barcelona Beer Challenge (celebrado en mayo de 2021)»
«Este BBF ha demostrado, además, que el sector está más vivo que nunca y que este año y medio de pandemia ha servido, incluso, para dejar florecer algunos brotes verdes, como el que representan las jóvenes cerveceras nómadas, que han sido unas de las protagonistas de este festival. También lo han sido las cervezas más de moda del momento, las ácidas y de fermentación mixta, cervezas que incluso se aproximan o pisan terrenos de la enología, al emular métodos de elaboración o incluso al usar mostos de uva, como lo han demostrado los cerveceros de la delegación italiana, presentando el nuevo estilo Italian Grappe Ale» añaden
La edición más musical y más dinámica
Y es que, el BBF 21 volvía con muchas ganas y fuerzas renovadas. Ha sido una edición más musical, con más actividades complementarias, más gastronomía, en las que se ha potenciado a los ganadores del Barcelona Beer Challenge (celebrado en mayo de 2021) con grifos y stand propios, y en la que se han descubierto las cerveceras más novedosas del momento, algunas de ellas creadas durante la pandemia.
Una de las grandes estrellas de este BBF 21 ha sido, como se había anunciado, Cascade Brewing, una de las cerveceras más prestigiosas de los Estados Unidos por su trayectoria e innovación en el uso de los barriles de madera para la maduración de la cerveza. Su paso por el certamen barcelonés se ha confirmado como uno de los platos fuertes.
Asimismo, esta IX edición del Barcelona Beer Festival ha demostrado el gran interés del público por las actividades complementarias. Así, han sido todo un éxito tanto las Catas Rotativas, donde los participantes conocían y cataban varias cervezas de varios elaboradores en directo y en pequeños grupos, como también las sesiones gastronómicas de maridaje, como la ofrecida por la Fundació Oficis de la Carn y la cervecera Lorena Bazán, del colectivo Pink Boots Society.
El BBF también ha sido el escenario elegido para la presentación del Informe de la Cerveza Artesana en España.
Un certamen seguro que mira ya al futuro
Una de las grandes novedades de esta IX edición del Barcelona Beer ha sido la publicación del manifiesto en pro de relacionarse de forma sana y horizontal posicionándose en contra de cualquier tipo de acoso. De esta forma, el BBF se ha declarado abiertamente en contra de cualquier tipo de abuso y se posiciona como un espacio libre de discriminación, y de cualquier tipo de acoso, una política de “cultura sana” que pretende calar en todos los aspectos del festival, tanto a modo interno en el personal del BBF, como en las marcas y cerveceras participantes.
Pero además, el certamen se ha celebrado con todas las medidas de seguridad y de prevención recomendadas por las autoridades. El éxito de público y del desarrollo del certamen, a pesar de la pandemia, invita a pensar ya en una nueva edición, la décima, que se celebrará en 2022.