Ferias y EventosGeneral

El BBF quiere convertir Barcelona en la capital mundial de la cerveza artesana

El evento cumple X ediciones y se celebrará del 14 al 16 de octubre

El Barcelona Beer Festival, el certamen dedicado a la cerveza artesana más importante del sur de Europa, volverá a brillar como antes de la pandemia. El BBF celebra su décima edición, y lo hará dando un salto cualitativo: más cervezas internacionales exclusivas, más oferta nacional y local, más actividades paralelas, más maridajes gastronómicos, en definitiva, mucho más y mejor para celebrar sus 10 ediciones, tal como explica la propia organización a través de una nota de prensa.

La nota explica que «la cita será los días 14, 15 y 16 de octubre en La Farga de l’Hospitalet, la sede habitual del certamen en sus últimas ediciones, aunque no siempre fue así. El evento nació en el Convent de Sant Agustí de Barcelona, y pasó también por la Cúpula de las Arenas (Barcelona), y la Sala Comillas del Museu Marítim de Barcelona. Fue en 2017 cuando se trasladó hasta La Farga, un espacio mucho más amplio, donde permitía a los organizadores (Beer Events) seguir creciendo, hasta llegar a hoy, cuando en su décima edición el certamen convertirá a la ciudad (y su entorno), en la capital mundial de la cerveza»

Y es que, a pesar de la pandemia (en marzo de 2020 el certamen se canceló horas antes de su celebración), el Barcelona Beer Festival (BBF) se ha mantenido estos años como el punto de encuentro de los amantes de la cerveza artesana, un nutrido grupo que no ha dejado ni deja de crecer.  

Tal y como apunta Mikel Rius, cofundador y director del certamen, “el festival ha evolucionado en estos 11 años, al igual que el mundo de la cerveza artesana. Consiguió reunir a más de 35.000 aficionados a la buena cerveza en 2019, en la última edición pre-pandémica. Y ha sido rampa de salida de otros proyectos de éxito como el Barcelona Beer Challange o la InnBrew. Pero el festival ha mantenido su esencia principal de amar la cerveza, cuidarla y ponerla en el centro de todo. Y sigue con el mismo deseo que impulsó su nacimiento: ¡Qué esto que nos apasiona tanto, es demasiado bueno como para no compartirlo!”.

Una décima edición con ‘más y mejor’

En esta décima edición, los organizadores (Beer Events) han querido dar un paso cualitativo (y cuantitativo) importante. Son muchas las novedades que están acabando de fermentar para este evento. Actividades y propuestas que, sin duda, serán únicas e irrepetibles.  

Entre los platos fuertes de este año, sin duda destaca el espacio BBF Cask Revolution, un claro homenaje al germen del BBF, y especialmente pensado para celebrar estas 10 ediciones. Así, tal como explica Mikel Rius, “el Barcelona Beer Festival nació inspirándose en los festivales ingleses, por ello, este año hemos invitado a 10 cerveceras amigas a que elaboren sus cervezas en este barril clásico del Reino Unido, 10 cerveceras que traerán un cask, servido sin máquina ni presión, únicamente por gravedad, al estilo inglés Real Ale”. 

La presencia internacional también será muy destacada, con cerveceras muy exclusivas de lugares como Escocia, Polonia, Alemania (las mejores cervezas alemanas seleccionadas por la Berlín Beer Week), e Italia, Con estos últimos, repetirán la colaboración de la pasada edición, con la delegación creadora del Italian Grappe Ale, un estilo 100% italiano que fusiona lo mejor del vino y de la cerveza.  También la organización del BBF ha depositado un gran esfuerzo para seleccionar cerveceras que son tendencia en Estados Unidos, país que, sin duda, dicta el ritmo de la cerveza artesana a nivel mundial.  

En el Cellar volveremos a ver (y catar) las cervezas más exclusivas, auténticas “cervezas de autor”, elevadas a la categoría de gastronomicas. En esta ocasión, además, se podrán degustar brebajes de altísimo nivel, según avanza la organización del certamen. 

Pero además de mirar afuera, el BBF mirará y con mucho detalle a lo que se hace aquí, a las cervezas de Kilómetro cero. Con la colaboración de Prodeca, el festival será un auténtico aparador para aquellas cervezas locales consolidadas y emergentes que se elaboran en Catalunya, aquellas con proyección internacional o con producciones tan pequeñas que sólo pueden probarse en su entorno. 

Y entre sorbo, y sorbo, entre mordisco y mordisco, en el X Barcelona Beer Festival también se podrá participar en numerosas actividades: maridajes, showcookings, encuentros con maestros cerveceros, experimentos sensoriales, y un largo etcétera. 

Este año, como novedad, el visitante podrá disfrutar de las denominadas POP-UPS, espacios donde se realizarán maridajes abiertos a todos los asistentes (de duración de 3 horas máximo), con armonías gastronómicas para disfrutar y para aprender. Se catarán cervezas con quesos (uno que contrasta y otro que combina), con ostras (que conjuga con la oyster stout inglesa), con helados de L’Atelier, con chocolate… 

También se reactivarán los  BBF – VIBES, los espacios lúdicos que se distribuirán por todo el recinto ferial para completar la experiencia cervecera: músic en directo, Dj, artes escénicas, zona de juegos (este año con futbolín, hockey, máquinas de Arcade, tenis de mesa, y, por supuesto, cornhole).

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana