General

El Beermad en 10 claves

Este fin de semana , vuelve el Beermad a Madrid. Será la séptima edición de un evento plenamente consolidado como mercado de la cerveza artesana en la Comunidad de Madrid. Estas son las 10 claves del evento que se celebra este sábado en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

1-14 al 16 de mayo y buen tiempo. Estamos en una de las fechas más señaladas del calendario en Madrid. El Beermad se celebra este fin de semana durante el sabádo, domingo y el lunes, festivo en Madrid porque se pasa la fiesta del domingo, día de San Isidro, al lunes. Además, las previsiones metereológicas son muy buenas para los tres días.

2-Pabellón Cristal de la Casa de Campo. Por segunda vez, el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo es el escenario elegido para la celebración del evento. Anteriormente, el Beermad tuvo como sedes el Museo del Ferrocarril y La Caja Mágica. La instalación tiene 8.000 metros cuadrados de zona cubierta y 2.000 de patio abierto. Una gran instalación para afrontar cualqueir inclemencia metereológica.

3-Previsión de 15.000 asistentes. La organización calcula que alrededor de 15.000 aficionados a la cerveza artesana participarán en el Beermad.

4-Sesiones de mañana y tarde. El Beermad ha segmentado en sesiones la asistencia al evento. Ha establecido sesiones de mañana y tarde el sábado y el domingo mientras que el lunes 16 , será sesión única. El turno de mañana se extenderá desde las 11:30 a 17:30 mientras que la sesión de tarde irá desde las 18:00 a las 24:00. El acceso permitido al público durante las sesiones es hasta 90 minutos antes de la finalización de la sesión.

5-40 cerveceras anunciadas. El programa cervecero es el principal argumento de la Feria. Están anunciadas 40 cerveceras, principalmente de la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Las principales cerveceras de la región centro participarán en el evento.

Puedes conocer todas las cerveceras participantes en el siguiente enlace: https://beermad.es/cerveceras/

6-Comida y food trucks. Un total de 16 foodtrucks participan en el Beermad. Habrá diferentes propuestas gastronómicas, con comida caliente e internacional y también buffet fríos. Una oferta diseñada para maridar con las cervezas que se pincharán en los grifos.

Más info en este enlace: https://beermad.es/street-food/

7-150 Cervezas diferentes. Los grifos de las 40 cerveceras presentes echarán humo. Está previsto que se pinchen más de 150 referencias diferentes, lo que permitirá a los asistentes al Beermad conocer de primera mano el trabajo que los cerveceros de la zona centro están haciendo.

8-Música en directo para todos los públicos. Rock, pop, jazz, regge, techno e incluso punk. La propuesta musical del Beermad es una auténtica invitación a bailar durante las tres jornadas en las que el mercado de la cerveza abrirá sus puertas. Puedes descubrir todos los grupos que estarán presentes en este enlace: https://beermad.es/animaciones/

9-Zona de Ocio infantil. El Beermad es un evento para disfrutar con amigos pero también para vivirla en familia. Por ello, se habilitará un espacio para los más pequeños, con juegos para que los niños disfruten sin pausa.

10-Mes de la cerveza artesana en Madrid. El Beermad abre un ciclo de dos semanas de vértigo para la cerveza en Madrid. La capital acogerá eventos de primerísimo nivel y potencial internacional durante la recta final de mayo y los primeros días de junio. El Beermad abre el fuego.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana