El hallazgo de una levadura salvaje permite elaborar la primera cerveza nativa de la Patagonia chilena

Muchos años de investigación con las levaduras salvajes en el centro, han terminado con el lanzamiento de la primera cerveza nativa de la Patagonia, en Chile. El hallazgo de una levadura salvaje en esta zona geográfica ha terminado derivando en que » S. eubayanus, el nombre otorgado a esta nueva levadura, pudo haber viajado a través del Atlántico en las patas de moscas frutícolas que pululaban alrededor de barriles de cerveza o de jugo de fruta, pudiendo sobrevivir el viaje de un continente a otro gracias a su habilidad para soportar el frío. Ya en Europa, S. eubayanus se habría reproducido sexualmente con S. cerevisiae para dar vida a S. pastorianus, que, pese a ser una especie estéril, pudo replicarse gracias a las condiciones provistas por los maestros cerveceros bávaros que la trabajaron», han explicado en www.dicyt.com
Los investigadores, identificaron un número importante de cepas con gran potencial para la elaboración de cerveza. De esta manera, nació Lenga, que es la primera cerveza de Chile con denominación de origen, que comenzó a elaborarse en una cervecería en forma de microlote muy experimental. Los siguientes pasos van en la dirección de seguir investigando en la elaboración de variedades de cerveza elaborados con levaduras nativas, un proyecto que servirá también para dinamizar la Patagonia chilena.