Economía

El Informe sobre el Estado de la Cerveza Artesana en Cataluña desvela un incremento del 20% de la producción

Beer Events, empresa organizadora del Barcelona Beer Festival, y GECAN (Gremio de Fabricantes de Cerveza Artesana y Natural) acaban de hacer público el tercer informe sobre el ‘Estado de la Cerveza Artesana en Cataluña’, un dossier informativo que radiografía el estado del sector en 2018.

Según explica Beer Events a través de su página web, «nos hemos encargado de la parte técnica del estudio, haciendo la captación y posterior análisis de las respuestas obtenidas«

El Informe desvela que la producción aumentó un 20% respecto al año anterior; la cuota de mercado ya es del 1,8% y se generan 338 empleos directos repartidos por todo el territorio. Además, el Informe desvela que «aumenta el uso de materias primas y la exportación»

Este informe ha sido encargado por el Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, interesado en conocer y apoyar el movimiento cervecero artesano catalán tan arraigado y vinculado al territorio.

El Informe cuenta con un importante respaldo ya que ha participado en su elaboración el 93% del sector.

Datos más relevantes del Estudio

El dossier sobre El Estado de la Cerveza en Cataluña depara datos muy interesantes. El estudio ha trabajado sobre 15 cerveceras de Lleida, 57 de Barcelona, 19 de Girona y 18 ubicadas en Tarragona.

La producción total del sector en 2018 fue de 4.772. 596 litros, un 20% más que en el año 2017. El Informe señala que en el año 2012, la producción fue de 749.439 litros. Desde 2012 hasta el 2018, la producción de cerveza artesana ha ido creciendo de forma casi exponencial en el mercado catalán.

Otro dato relevante es la media de producción por cervecera, que está sobrepasó el listón de los 51.000 litros, dejando la marca en 51.300. Hace tres años, esta media de producción por fábrica era de tan sólo 40.000 litros.

Además, el informe revela que sólo siete cerveceras sobrepasan los 200.000 litros de producción anual aunque hay un importante número de cerveceras aún con una producción anual que no llega a los 12.000 litros aunque, en este caso, su peso es muy pequeño a nivel global. En cambio, el 53% de las cerveceras catalanas se mueven en un arco de producción entre los 24.000 y los 100.000 litros.

El volumen de negocio conjunto roza los 30 millones de euros (29,7) y la cuota del mercado en el sector ya es del 1,8%, medio punto porcentual más que en 2017.

Desde el punto de vista de las cifras puramente económicas, el sector genera 338 puestos de trabajo directos en Cataluña y se da la circunstancia que un nutrido grupo de cerveceras artesanas aportan valor al entorno con la realización de actividades de turismo rural complementarias y vinculadas a su actividad principal.

En cuanto a la ocupación de los trabajadores que operan en las cerveceras, el 48% de los mismos están asignados a tareas de producción. Como curiosidad, sólo el 6% de los recursos humanos están destinados a labores de marketing.

Y un dato muy interesante más: En el sector, dos de cada tres cerveceras tienen perfilada la figura del Maestro Cervecero y este responde a la figura de un hombre de entre 30 y 40 años con estudios universitarios y un sueldo medio entre 20 y 30.000 euros brutos anuales.

Además, en 2018 se elaboraron en Cataluña 1058 cervezas diferentes, a una media de doce cervezas diferentes por cada una de las cerveceras

En cuanto al futuro, el sector identifica como mayor preocupación cuestiones como la simplificación de trámites o la rebaja impositiva (ambas cuestiones con más de un 8 sobre 10)

Para consultar el Informe Completo, pinchar en el siguiente enlace:

https://www.beer-events.com/wp-content/uploads/2019/07/ESTAT-DE-LA-CERVESA-ARTESANA-2018-CAST.pdf

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana